Por años la versión oficial de los hechos era que el artista había tomado su propia vida. Sin embargo, ahora se indagará su deceso como un homicidio.
ACTUALIDAD.- Han pasado 34 años desde el repentino fallecimiento de José Gervasio Viera Rodríguez, conocido popularmente como Gervasio. El cantautor uruguayo nacionalizado chileno tenía 42 años cuando se le encontró sin vida. Su cuerpo estaba dentro de una casa abandonada en la comuna de Talagante, en la Región Metropolitana.
Uno de de sus puntos más recordados en la carrera artística de Gervasio fue cuando ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, con la canción Alma, corazón y pan.
Si bien la causa oficial del deceso de Gervasio se catalogó como un suicidio, la familia del músico siempre mostró su desconfianza ante esa hipótesis. Finalmente y según dio a conocer Radio ADN, la investigación ahora tendrá como eje la hipótesis del homicidio, que es la causa de muerte que se oficialmente se acaba de recaratular.

Los abogados querellantes Carlos Durán y Germán Cueto solicitaron que se volviera a indagar la causa de su fallecimiento en 2019. A la luz de nuevos antecedentes, la justicia ahora acogió la petición. Ya en 2015 el perito forense Luis Ravanal presentó un informe en que se describían irregularidades en la autopsia inicial.