Prototipo fue creado para colaborar con el trabajo que los funcionarios de la salud realizan en los hospitales
VILLA ALEMANA.- Luis Bernal es asesor técnico de emergencias para la Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile y se desempeña específicamente en el área industrial y manejo de materiales peligrosos. Es voluntario de la Tercera Compañía de Villa Alemana y vive actualmente en Peñablanca.
Con cerca de 20 años de experiencia en la institución y ante la crisis que atraviesa Chile por el Coronavirus, no se quedó de brazos cruzados y comenzó a trabajar en una cápsula especial para el traslado de pacientes contagiados con Covid-19, pensando en el resguardo de los trabajadores de la salud.
“Entiendo cuáles son las condiciones de seguridad necesarias para el personal que trabaja en salud y también porque he visto las noticias y existen varios funcionarios y profesionales que están siendo contagiados. Por eso, tuve la idea de crear esta cápsula que no podía ser cualquiera, porque estamos tratando con un virus, entonces hay ciertos procedimientos clínicos y médicos que se necesitan para contenerlo”, explicó a “El Observador” Luis Bernal.
CÓMO FUNCIONA LA CÁPSULA
Uno de aspectos primordiales que se debe considerar es la presión negativa: “La cápsula funciona sacando el aire a través de una bomba de vacío. Ésta tiene un ingreso y una salida de aire. En la bomba puse unos filtros que son virales o bacteriales, que se ocupan para los ventiladores mecánicos. Estos capturan todos los virus y, finalmente, el aire que sale desde la cápsula se libera limpio hacia el medio ambiente”, explicó Bernal.
Agregó que “para los trabajadores de la salud, la cápsula tiene mangas con guantes para la manipulación del paciente. Se trata de un dispositivo sumamente práctico para el traslado de personas en ambulancias, por el ancho, pero ya estoy trabajando en un segundo modelo, un poco más grande, que se podría usar con pacientes hospitalizados. Este último lo estamos trabajando y estoy recibiendo asesoría médica del Hospital de Peñablanca para saber sus requerimientos”, narró el bombero.
Actualmente, el prototipo de esta cápsula -llamada Covifer en honor a los tres hijos de Luis- se encuentra en pleno proceso de ser terminada para quedar operativa. De todas formas, según su creador, ya ha recibido ofertas de empresas interesadas en comercializar este implemento y así disminuir el riesgo de quienes trabajan en el área de la salud.