Mientras comerciantes celebraron a la caravana de vehículos otros incluso tildaron el gesto como “provocación” al movimiento social
VALPARAÍSO.– Lo que pareció ser un saludo a la comunidad y la entonación del himno institucional tras una exitosa jornada de resguardo policial en el plan de Valparaíso, generó las mas varias opiniones en redes sociales, luego que por el plan de la comuna se vió en horas de la noche a un contingente policial en caravana, mientras que desde un furgón institucional se emitía por altoparlantes el himno de Carabineros.
La intervención fue aplaudida por algunos comerciantes que han sido víctimas de saqueos y desmanes en el sector centro de la ciudad Puerto, hecho que fue destacado en video por el intendente regional, Jorge Martínez:
A las 22:30 hrs de hoy, una vez controlados los desórdenes en Valparaíso sin daños, comerciantes y vecinos aplauden a @Carabdechile mientras éstos entonan orgullosamente su himno. #GraciasCarabinerosDeChile pic.twitter.com/lz5O9ybC7i
— Jorge Martínez Durán (@jmartinezvalpo) December 5, 2019
Sin embargo, también fue vistos por otros internautas como una provocación al movimiento social, algunos relacionando el acto como una respuesta a la intervención feminista que creó el colectivo Lastesis
Impactada wn, los pacos con su himno a todo lo que da! Obvio en respuesta a #lastesis y super chocante wn, estoy en shock pic.twitter.com/Xgi7x0FpaJ
— atopeCami (@atopecami) December 5, 2019
Incluso algunas publicaciones compararon la caravana con altoparlantes con las vistas durante el gobierno Nazi, con saludo incluido.
En Valparaíso un paco haciendo gestos nazis mientras canta su himno. pic.twitter.com/rhoVe5c80q
— 📡 (@Pancho_SW) December 5, 2019
El provocador “desfile nazi” de Carabineros por Valparaíso.
Estas imágenes muestran desde dos ángulos el “saludo nazi” que lleva a cabo uno de los funcionarios motorizados de Carabineros de Chile.#ChileDespertó#CarabinerosDeChile#FueraPiñera pic.twitter.com/u2oALrITzP
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) December 5, 2019
Respondiendo a la polémica, este jueves el coronel Julio Santelices aseguró que la entonación del himno “no es ninguna provocación, esto se debe a un trabajo muy fuerte que han realizado con mucha entrega en Valparaíso”, destacando que los vecinos saludaron con aplausos al personal policial y “a raíz de estos aplausos y de esta muy buena acogida que tuvieron los carabineros por parte de los locatarios del comercio de Valparaíso, es que nace espontáneamente el himno de Carabineros que es cantado e interpretado por todos los carabineros que habían tenido una jornada larga”.
CONTRALORÍA SE REFIRIÓ AL HIMNO
Uno de los internautas consultó a Contraloría si era permitido realizar este tipo de intervenciones con el himno oficial de Carabineros, a lo que Contraloría aclaró que el reglamento de Carabineros indica que el himno oficial de la institución solo puede ser utilizado en ceremonias y actos oficiales.
Hola Gato, según el propio Reglamento N°30 de @Carabdechile, Art 75°: “El himno de los Carabineros, en su versión oficial, sólo podrá ser ejecutado en ceremonias y actos oficiales que lleven a efecto en cuarteles, casinos, clubes y campos deportivos de la institución
— Contraloría (@Contraloriacl) December 5, 2019
Agregaron que también puede ser usado en ocasiones “en que así lo disponga especialmente la Dirección General o la correspondiente Jefatura de Repartición”.
y en las demás ocasiones en que así lo disponga especialmente la Dirección General o la correspondiente Jefatura de Repartición.
Art 76°: Cada vez que se ejecute el himno, todo el personal de Carabineros que se encuentre presente, deberá ponerse de pie.”— Contraloría (@Contraloriacl) December 5, 2019