16 personas, en su mayoría de nacionalidad extranjera, quedaron damnificadas luego de que el fuego consumiera el cité que arrendaban. Municipio les brindará apoyo social y reforzará las fiscalizaciones en este tipo de espacios.
QUILLOTA.- En la mañana y mediodía de este lunes 28 de abril continúa controlándose un incendio que se inició la noche anterior en la esquina de la Avenida Valparaíso con La Concepción, frente al ex Hospital San Martín de Quillota.
Aún se mantienen puntos calientes en el sector y los bomberos de Quillota están solicitando apoyo a los Cuerpos de Bomberos vecinos, como los de La Cruz y Limache, para poder extinguir definitivamente las llamas, ya que están ajustados de personal.
El incendio se produjo pasadas las 23 horas del domingo 27 de abril en Quillota. Un total de 16 personas quedaron damnificadas por esta emergencia. El fuego se inició por lado de la calle La Concepción, en una zona que es parte del casco histórico de Quillota.
Las llamas afectaron al ex almacén “Cotito”, a la farmacia San Ignacio, a un local que estaba en remodelación y a propiedades que eran habitadas por arrendatarios.
Todas las unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para intentar controlar la emergencia, junto a dos camiones aljibes municipales y funcionarios de Chilquinta, ya que se generó un corte de energía para resguardar la labor bomberil en el sector. También se presentaron en el sitio funcionarios de SAMU Quillota y de la Oficina municipal de Gestión de Riesgo de Desastres.
Marco Velásquez Godoy, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, dijo en la madrugada de este lunes 28 de abril: “Estamos trabajando en puntos calientes y en la ventilación de la casa principal (…) Esta emergencia movilizó a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Quillota, tenemos más de 80 bomberos trabajando. En este momento no hay bomberos lesionados, pero sí hay un civil lesionado leve, por una quemadura en la mano, que fue atendido por el SAMU”.
La causa y origen está siendo indagada por el Departamento de Investigación de incendios del Cuerpo de Bomberos de Quillota. No obstante lo anterior, la fiscal de turno, Daniela Quevedo, también solicitó que Labocar de Carabineros investigue el hecho.
Nueve propiedades afectadas
Por su parte Claudio Figueroa Navarro, Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Quillota, informó: “En el lugar se consumieron tres locales comerciales y seis viviendas, de las cuales, cuatro viviendas fueron con daño total. Mantenemos 16 damnificados. El equipo social de la Oficina de Gestión de Riesgo ha hecho la cuantificación de los damnificados y el traslado a casas de familiares para que puedan pernoctar durante la primera noche”.
Lamentablemente, horas más tarde, en la madrugada, una de las viviendas que no estaba afectada por completo, sufrió más daños.
Así lo comunicó el Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo, Claudio Figueroa Navarro, en la mañana de este lunes 28 de abril: “Tuvimos una reactivación de este incendio a eso de las 5:00 de la mañana, donde en una de las viviendas que había tenido un daño parcial, no habitable por el momento, ahora tiene un daño mayor. Por lo mismo, equipo municipal de Gestión de Riesgo, en coordinación de las diferentes áreas, están trabajando en el lugar para ir viendo cuáles van a ser los pasos a seguir”.
Se gestiona la ayuda social
El Jefe de Gestión de Riesgo, Claudio Figueroa Navarro, dijo: “Hay locales comerciales que estaban en funcionamiento, otros que no estaban en funcionamiento y lo principal es la cantidad de damnificados que mantenemos, que son principalmente extranjeros, donde tenían un cité en el lugar, con lo cual estamos trabajando con el equipo social para poder ayudar lo que que se pueda desde el Municipio de Quillota”.
![[VIDEO] Incendio en Quillota dañó seis viviendas y tres locales comerciales](https://www.observador.cl/wp-content/uploads/2025/04/VIDEO-Incendio-en-Quillota-dano-seis-viviendas-y-tres-locales-comerciales-2-scaled.jpeg)
El alcalde de Quillota, Luis Mella, visitó el sitio para ayudar a gestionar el apoyo para las personas damnificadas. El jefe comunal detalló que todos los damnificados durmieron en casas de familiares y que en la mañana de este lunes, ellos fueron al sitio incendiado para tratar de recuperar algunas de sus cosas, dentro de todo lo que lamentablemente se perdió.
“Hoy día estamos junto a la Unidad de Gestión de Riesgos, Dideco, con nuestras trabajadoras sociales viendo cuál es la realidad de cada familia. Primero dándoles todo nuestro apoyo desde la alcaldía, el municipio, pero viendo también las condiciones sociales”, dijo el alcalde de Quillota, Luis Mella.
Se harán más fiscalizaciones
Considerando que el antiguo espacio tenía múltiples arriendos en su interior, el alcalde Mella dijo que se reforzarán las fiscalizaciones, como una medida preventiva.
“Ha llegado mucha gente del extranjero, se han habilitado casas antiguas con arriendos múltiples y generalmente estos lugares hay que visitarlos una vez que los identifiquemos, hay que ver si cumplen las normativas, hay que ver las partes eléctricas, muchas veces hacen conexiones que no corresponden a lo adecuado técnicamente. Así que aquí hay un gran desafío por delante de poder diagnosticar bien el problema y abordarlo de tal manera que trabajar preventivamente este tema”, indicó el Dr. Mella.
Créditos de imágenes: Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota.