Se planteó la falta de dotación policial por comuna y la escasez de locomoción colectiva en sectores cercanos a colegios y escuelas.
PROVINCIA DE QUILLOTA.- La secretaria regional ministerial de Seguridad, seremi interina, Paula Gutiérrez, se reunió con el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno; la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia y la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat.
El contexto de la reunión fue el lamentable hecho del lunes 31 de marzo que ocurrió en La Calera, que dejó a un estudiante del Liceo Industrial Oscar Corona Barahona en riesgo vital, luego de que recibiera un disparo en la cabeza cuando se dirigía a cumplir con su jornada escolar.
La reunión entre las autoridades se realizó en el edificio consistorial de La Calera y participó también el Delegado Presidencial Provincial y los equipos técnicos de los tres municipios.
Los alcaldes de La Calera, La Cruz e Hijuelas expresaron a la seremi su preocupación por la baja dotación policial, la falta de locomoción colectiva—especialmente en sectores cercanos a establecimientos educacionales—, y la necesidad urgente de recuperar espacios públicos mediante proyectos de luminarias, cámaras de televigilancia e iniciativas preventivas concretas.
Luego de que finalizara la reunión, el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, dijo: “Lo acontecido esta semana en La Calera nos tiene consternados, tanto a nivel de los vecinos de los diversos sectores de la ciudad como de la comunidad educativa del Liceo Industrial Oscar Corona Barahona”.
“La Seremi de Seguridad Pública recogió todas las inquietudes que tenemos, para poder ir mejorando la seguridad de los estudiantes del Liceo Industrial. Esperamos tener respuesta positiva en los próximos días para seguir haciendo frente a los actos delictuales que nos conmueven a todos y es triste cuando se nos enloda, se nos trata mal como autoridades”, dijo el alcalde calerano.
Se informó que la Municipalidad de La Calera y de Hijuelas emprenderán acciones judiciales para resguardar la integridad de la familia del estudiante herido.
El jefe comunal prosiguió: “Se han dicho muchas cosas, se ha tratado muy mal muchas veces al equipo municipal, por situaciones que escapan de la función privativa que tenemos como Municipio. La seguridad es un tema que está en crisis a nivel nacional, donde como Gobierno Comunal hemos hecho frente mejorando sustancialmente los espacios con mayor iluminación, haciendo intervención situacional”.
Invertir en seguridad escolar
Esta fue la primera visita de la seremi de Seguridad Pública en la provincia de Quillota.
La alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia, dijo: “A las autoridades les pedimos más agilidad, por situaciones que llevan años esperando de gestión se concreten de una vez por todas y no tengamos que lamentar este tipo de situación para salir actuando. Además lanzó una crítica a la falta de apoyo a las comunidades locales. Ni siquiera así, podemos seguir actuando, porque también todo esto, a pesar del hecho de connotación pública que tiene a un estudiante baleado grave hospitalizado, ni siquiera aún así podemos disponer recursos de emergencia, que puedan por ejemplo, disponer de cámaras de seguridad para instalar en todo el perímetro del Liceo Oscar Corona Barahona”.
Continuó: “Nosotros no podemos contar con un subsidio inmediato al transporte rural, a pesar de que lo hemos solicitado miles de veces para el trayecto desde La Palmilla y hacia La Calera, que conecta precisamente toda esta comunidad, en donde también está el Liceo Oscar Corona Barahona, casi cerca del límite de La Cruz con La Calera. Nosotros en La Cruz tenemos 64 alumnos y alumnas que van a estudiar a este establecimiento, el niño que fue víctima de la bala es de la comuna de Hijuelas. La alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, también manifestó su preocupación y repudio al hecho y también la necesidad de que el Gobierno, a través de las distintas vías de financiamiento, ya sea Subdere, Gobierno Regional, Ministerio de Educación, etcétera, inviertan en escuelas seguras”.
Por su parte, la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, solicitó a la seremi aumentar la dotación de efectivos de Carabineros en Hijuelas, para que así haya un incremento en patrullajes y controles preventivos, además de la destinación de recursos desde el Gobierno a las comunas, para asignarlos a Educación e invertir en seguridad escolar.
“Con los fondos mencionados, podrían habilitarse buses de acercamiento a los establecimientos educacionales, móviles y personal destinados a patrullaje escolar, además de mejorar las medidas de seguridad en los colegios”, dijo la alcaldesa Rossat.