Rodolfo Pulgar, María Izquierdo, Antonia Santa María y Francisca Gavilán actúan en el largometraje que tendrá su pre-estreno nacional en Concón, probablemente durante el próximo año.
CONCÓN.- El miércoles 29 de enero terminó la grabación de una nueva película, que se rodó un 90% en Concón y un 10% en Quintero. Fueron veinticuatro días de intenso trabajo en terreno, con la presencia de connotados actores como Rodolfo Pulgar, María Izquierdo, Antonia Santa María y Francisca Gavilán.
El filme se titulará “Latir”, dejando atrás el nombre temporal del proyecto, que era “Morir de a poco”.
¿De qué trata la película?
La historia se ambienta en septiembre de 2022, durante el primer plebiscito constitucional. El protagonista es Manuel, de 75 años, un ex profesor universitario que vive retirado cerca del cerro El Mauco. Reside con él Sara, su mujer de 69 años, quien padece un cáncer pulmonar.
Manuel cuida de Sara, pero también lentamente comienza a apagarse. La única hija del matrimonio es Antonia, quien le propone a su padre ingresar a un taller de percusión corporal para alegrar sus tardes, el cual es realizado por Loreto, una ex alumna de Manuel. Este reencuentro sacudirá sus vidas.
La cinta, dirigida por Patricio Loutit, es una producción desarrollada por Suroeste Films, con el apoyo de Reinos Cine.
Una producción de primer nivel grabada en Concón
Gracias a la minuciosa pre-producción y la colaboración de la Municipalidad de Concón, el rodaje fue todo un éxito. Sobre esto, el productor ejecutivo de la película, Manuel González Llanos, conversó con Observador.cl.
“Se involucró la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, la Oficina del Adulto Mayor, la Oficina de Tránsito y la Oficina de Seguridad. Y hubo un momento que fue súper decidor y tangible de esto, ya que para una reunión llegaron todos los jefes de departamentos para prestarle atención a la película“, destacó.
“Realizar este trabajo en Concón fue muy fluido, no tuvimos absolutamente ningún inconveniente, pero también fue porque trabajamos con tiempo”, comentó el productor ejecutivo de la película, quien además destacó que en el film aparecerán como extras personas que viven en la comuna.
Adultos mayores conconinos saldrán en la película: “Están súper contentos”
Manuel González, productor ejecutivo de “Latir”, comentó otros aspectos positivos asociados a haber grabado en Concón.
“Hay un trabajo que es digno de destacar, que fue con la agrupación folclórica ‘Rejuvenecer en el tiempo‘, formada por adultos mayores que hacen talleres culturales. Hicimos un casting, llegaron muchos adultos mayores y ellos formaron parte de la película. Porque Manuel (el protagonista del filme) se mete a un taller de percusión corporal para adultos mayores. Y ese grupo de adultos mayores era un grupo que no son actores, son ciudadanos de la comuna que hicieron un casting para tener esta experiencia de vida”, contó Manuel González.
“Ellos están súper contentos, todavía están en llamas, porque hicieron cine. Entonces ahí hay un tema que tiene la película, que es que no solamente es una película que va al lugar, graba y se va, sino que es una película que trabajó tangiblemente con el territorio, no sólo con el espacio, sino también con las personas”, resaltó el productor ejecutivo.
Cabe mencionar que en la convocatoria de casting estuvo Reinos Cine, productora que también colaboró en el rodaje.
Una comuna amigable para hacer cine, series y publicidad
Manuel González, además de ser el productor ejecutivo de la película, es el Director de la Carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad Viña del Mar (UVM). Él rescata que en los últimos años, a punta de esfuerzo y un trabajo riguroso, se está logrando grabar películas de ficción en la Región de Valparaíso con trabajadores que también son de la Región. Antes se traían profesionales audiovisuales desde la capital nacional y hoy en día eso está dando un giro.
Manuel González, productor ejecutivo, rescata los beneficios que se generan para las comunidades y pone de ejemplo el caso de Concón.
“La película va a mostrar los lugares que son potenciales locaciones fílmicas, va a mostrar a Concón y sus alrededores como un lugar súper prístino para hacer rodajes y grabaciones, lo que incluye a las series y la publicidad. A veces estas películas arrastran otras cosas en el tiempo. Ahí hay un beneficio concreto”, explica a Observador.cl.
“Trabajar con habitantes de la comuna provoca que la historia de la película perdure en el tiempo y en la comuna. Porque después los hijos o los nietos de estas personas que estuvieron en la película, y las mismas personas que estuvieron, la van a ver, la van a compartir, lo van a ver sus amigos, sus familiares, van a quedar en la historia. Las películas quedan y ese fue un trabajo que se pensó, que no fue una casualidad. Con Patricio Loutit, el director y productor ejecutivo, quisimos trabajar con el territorio y la sociedad, ese fue un motivo y un propósito”, comentó.
El pre-estreno será en Concón
Motivados por esta experiencia positiva, el equipo detrás de “Latir” han llegado a un acuerdo para llevar el largometraje a ser proyectado en Concón.
“Estas películas, por defecto, siempre se estrenan en Santiago. Pero lo que hemos conversado con el alcalde de la comuna y con la directora de Cultura es que la avant-première se va a hacer en Concón. ¿Dónde? No sabemos bien, probablemente será a cielo abierto, en un horario con buen clima, con buenas condiciones. Pero lo vamos a hacer en Concón y después la avant-première la haremos en Santiago, como se acostumbra a hacer”, detalló Manuel González.
Se consideró incluso como un lugar para el estreno el futuro Centro Cultural en Concón, aunque falta todavía para que esté habilitado y abierto a la comunidad. Pero, de alguna forma, se trabajará para que el largometraje tenga su pre-estreno en Concón.
“Después la película tomará vuelo a festivales internacionales, a festivales nacionales, a salas de cine e idealmente, a una plataforma de streaming. Eso sería muy potente, tener una película de nuestra región en una plataforma de streaming. Nosotros estamos preparando esto y estamos trabajando para que se logre”, cerró el productor ejecutivo.
Se espera que la avant-première de “Latir” sea en el próximo verano, en el año 2026.