Semana Santa: Así comenzó la estricta fiscalización en Caleta Portales por COVID 19

Publicado el at 13/04/2020
2550 0

Seremi de Salud y personal de la Armada realizaron un estricto control de las medidas sanitarias y de resguardo en este terminal pesquero de Valparaíso 

VALPARAÍSO.– La autoridad sanitaria en conjunto con la Armada se encuentran realizando un estricto control de las medidas que se deben adoptar en las caletas, pescaderías y terminales pesqueros de la región para la venta de pescados y mariscos en Semana Santa, para evitar la propagación del coronavirus COVID 19 y enfermedades transmitidas por los alimentos.

Durante el control realizado este jueves en la Caleta Portales de Valparaíso, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez junto al personal fiscalizador constató las condiciones de comercialización de los productos del mar.

“Hemos fortalecido la fiscalización sobre pescados y mariscos en cada una de las pescaderías, terminales pesqueros y caletas para velar por la salud de la población y evitar alguna intoxicación alimentaria al comprar algún producto que está en descomposición”, indicó Francisco Álvarez, agregando que  respecto a  los resguardos frente al COVID 19, que “es importante siempre recordar el autocuidado y la responsabilidad y mantener la distancia social y tomar adoptar las medidas de higiene para evitar un posible contagio”.

En ese sentido, dijo “por ello que, es importante que utilicen mascarillas, lavarse bien las manos durante 20 segundos, evitar el contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias y al toser o estornudar taparse con el antebrazo, si va a utilizar pañuelo que este sea desechable y lo elimine inmediatamente y después de esto lavase las manos “.

Cabe recordar, dijo el Seremi de Salud que en para estas fechas se dispuso del plan de Semana Santa, donde “hemos intensificado los controles sanitarios en las rutas, fiscalizando la medida de la segunda vivienda y también estamos chequeando el cumplimiento de las cuarentenas”.

RECOMENDACIONES

– Evite aglomeraciones de personas en el punto de venta. Intente mantener al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, con especial atención con aquellas que tosen y/o estornuden.

– Si el lugar de compra es cerrado o existe gran afluencia de público, se recomienda el uso de mascarilla.

– Se recomienda que quien compre sea sólo una persona de su grupo familiar y acuda en horarios de menor afluencia de público. En lo posible, que las personas que acudan, no correspondan a grupos de riesgo.

Comentarios