San Felipe: aprueban $17 millones para estudio de implementación de parquímetros

Publicado el at 26/03/2025
8 0

Concejal César Lazo explicó que con ello se pretende evitar la deserción de empresas por falta de financiamiento

 

Con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular en el centro de la ciudad y dinamizar las ventas del comercio local, el Municipio de San Felipe dio un paso importante hacia una futura implementación del sistema de parquímetros, que estaría proyectada para el último trimestre de 2025. Durante la última sesión del Concejo Municipal, se aprobó una modificación presupuestaria de 17 millones de pesos, destinada a financiar un estudio económico sobre la viabilidad de estacionamientos pagados.

Este análisis será realizado por la Universidad de Valparaíso, que ha colaborado previamente con el municipio en esta área, aunque de manera informal. El estudio permitirá evaluar los aspectos técnicos del sistema de parquímetros, que busca aliviar los problemas de circulación en el centro de San Felipe, donde la reducción de espacios de estacionamiento, producto de las modificaciones en el tránsito, ha generado complicaciones tanto para los conductores como para los comerciantes locales.

Según el concejal César Lazo, “a fines del año pasado se dijo que se iba a retomar el tema de los parquímetros acá en la ciudad. En la administración anterior, con la empresa que había de parquímetro, hubo un problema que la empresa abandonó el servicio sin pagarle a los trabajadores y la municipalidad tuvo que cubrir ese costo que fueron más de 500 millones de pesos“. El edil enfatizó que la intención de este nuevo estudio es evitar que se repita una situación similar: “Lo que quieren hacer ahora para retomar el tema de los parquímetros es un estudio que va a hacer la Universidad de Valparaíso para ver cuánto efectivamente es lo que podría ingresar por mes, para así hacer una propuesta a una empresa y que la empresa que licite sepa bien lo que van a ganar y lo que va a ir al municipio”.

El concejal también aclaró que el estudio no era algo nuevo: “No era un estudio. Lo que se nos informó a nosotros es que esa era una colaboración que estaba haciendo la universidad, pero de forma gratuita para orientar al municipio en relación al tema de los parquímetros”. Sin embargo, este estudio ahora aprobado será mucho más detallado y permitirá conocer la disponibilidad exacta de las plazas de estacionamiento, los horarios de mayor y menor flujo de vehículos, y los valores adecuados que deberían cobrarse para que tanto la empresa concesionaria como el municipio puedan obtener beneficios justos.

Lazo destacó la importancia de este estudio para asegurar que el sistema de parquímetros sea viable tanto para las autoridades como para las empresas. A través de este análisis, el municipio podrá contar con la información necesaria para llevar a cabo una licitación transparente y efectiva, evitando los problemas financieros que afectaron al proyecto anterior.

El estudio está previsto para finalizar en el segundo semestre de 2025, y los resultados definirán el modelo de gestión y los plazos para la implementación de los parquímetros en el centro de San Felipe, una medida que se espera beneficie tanto al tráfico como al comercio local.

Comentarios