Ministerio de Salud llamó a no consumir el producto de fiambrería “queso de cabeza”, de la marca San Pablo y retirarlos de las vitrinas, ya que puede causar incluso meningitis en los casos más graves.
REGIÓN DE VALPARAÍSO.- El Ministerio de Salud extendió ayer jueves, una alerta sanitaria por alimentos contaminados decretada en la Región Metropolitana a las regiones de Coquimbo, Biobío y nuestra Región de Valparaíso, debido a la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes, en lotes de queso de cabeza, que es un producto de fiambrería cocido en base a pernil, cuero de cerdo y aliños.
Según detalló el Minsal, se trata de un riesgo asociado al consumo del producto “Queso de Cabeza, marca San Pablo, elaborado por la empresa San Pablo Limitada”, el que puede “puede provocar graves problemas de salud, especialmente en grupos vulnerables”.
En específico se informó que los lotes afectados con listeria son el JC421R1, elaborado el 19 de noviembre de 2024, y el AB0541R1, del 12 de diciembre del 2024.
Es por ello, que la autoridad hizo un llamado a las personas que posean este producto a no consumirlo, y a los comercios a retirarlo de sus vitrinas y bodegas de manera inmediata, mientras se lleva a cabo su retiro oficial por parte de la empresa, en un plan de contingencia correctivo a la empresa, que incluye vacío sanitario, limpieza y sanitización de equipos.
Cabe recordar que la listeria es un microorganismo que puede contaminar los alimentos y provocar la enfermedad de la listeriosis, que se puede adquirir regularmente al consumir fiambres inadecuadamente procesados y productos lácteos no pasteurizados
Y aunque muchas personas pueden consumir alimentos contaminados con Listeria sin enfermarse, la bacteria puede causar la enfermedad de la listeriosis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, ancianos, recién nacidos y mujeres embarazadas.
De esta manera, la enfermedad se puede manifestar inicialmente con un cuadro febril leve y puede progresar a sepsis, meningitis o meningoencefalitis; mientras que, en mujeres embarazadas, puede provocar abortos, muertes fetales o enfermedaes neonatales graves, según informó el Ministerio de Salud.
Es por eso que se hace el llamado a extremar precaución y si posee el producto de fiambrería rotulado como “queso de Cabeza” Marca San Pablo, el llamado es a no consumirlo y ante cualquiera de estos síntomas, acudir a un centro de salud.