Durante esta semana comenzará la entrega de las vacunas y su inoculación a los segmentos indicados por la planificación del Ministerio de Salud, que considera al personal de salud, tercera edad y niños/jóvenes del Sename
QUILPUÉ.- 16 vacunatorios en establecimientos educacionales estarán habilitados –tanto en zona urbana como rural- para iniciar la campaña de inmunización contra el Covid-19. Cada recinto contará con personal especializado y las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los equipos de salud y de la población.
Por lo mismo, y ciñéndose a las reglamentaciones establecidas por las autoridades, la primera etapa contempla la vacunación –del 3 al 15 de febrero- del personal que trabaja en el área de la salud. También, a los niños y jóvenes de recintos del Sename, a los hogares de ancianos y a los mayores de 70 años.
Así lo indicó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien explicó cómo funcionará la inoculación en su comuna. “Ya tenemos organizados los establecimientos educacionales, donde va a haber un médico, una enfermera, un TENS y personal administrativo que va a estar colaborando en el proceso”, detalló el edil quilpueíno.
LA VACUNACIÓN
Las personas que reciban la primera dosis deben considerar un período de post-vacunación, donde deben esperar 30 minutos para –posteriormente- retirarse a sus hogares. Esto, con la finalidad de controlar la aparición de algún síntoma de reacción alérgica o desfavorable al medicamento.
Esa fue la instrucción de la enfermera a cargo del programa de inmunizaciones del CESFAM Los Pinos, Renata Rojas, quien además agregó que “posterior a eso, deben esperar 28 días para la administración de la segunda dosis”, explicó Rojas.
Con respecto a los pacientes postrados, desde el Área de Salud de la Corporación ya tienen un catastro de personas con esta condición y contarán con un equipo móvil que se encargará de llevar a cabo el proceso. Además, habilitarán un número telefónico para inscribirse y pedir hora para solicitar estas prestaciones.
Finalmente, desde el municipio han hecho un llamado a la comunidad a no asistir a los Cesfam de la comuna a no ser que sea estrictamente necesario, ya que –debido a la contingencia de la vacunación- sólo funcionarán con turnos éticos, de entrega de alimentos y medicamentos.