Quillota: Los nueve ciudadanos distinguidos que nombró el Concejo Municipal

Publicado el at 11:01 am
1004 0
Quillota: Los nueve Ciudadanos Distinguidos que nombró el Concejo Municipal
Dos de los ciudadanos distinguidos fueron homenajeados de forma póstuma.

QUILLOTA.- Este viernes 11 de noviembre se celebraron los 305 años desde la fundación de Quillota. La Plaza de Armas fue escenario de la tradicional Sesión Solemne del Concejo Municipal, donde se nombraron nueve Ciudadanos Distinguidos, y la Parroquia San Martín de Tours, que recuerda al patrono de la ciudad, acogió el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias. Posteriormente se desarrolló un desfile cívico militar en el mismo sector.

La Sesión Solemne fue encabezada por el alcalde Óscar Calderón Sánchez y reunió a diversos invitados, entre ellos, a la delegada presidencial regional y también vecina de Quillota, Sofía González Cortés. Fue el jefe comunal quien hizo uso de la palabra durante el acto, dirigiendo un mensaje de agradecimiento a la comunidad, por el respaldo a su gestión de poco más de un año, en un periodo difícil de pandemia y recesión económica.

VER TAMBIÉN: Quillota celebra 305 años con carros alegóricos, premios y una gran fiesta ciudadana

El jefe comunal quillotano también se refirió al nombramiento de los nueve ciudadanos distinguidos, por decreto municipal, propuestos por cada concejal y por el propio alcalde.

“Estas nueve personas homenajeadas representan, al igual que el año pasado, una historia, un currículum de trabajo social en la comunidad, de un aporte importante como embajadores en distintas áreas para nuestra comuna. Y por lo tanto, el sentido homenaje, pero también el reconocimiento que ellos tienen, refuerza que además, en ellos, otras personas, que lo están haciendo desde la solidaridad, desde el emprendimiento, desde el aporte hacia el progreso y crecimiento de nuestra comuna, sigan proliferando”, dijo el edil.

Nueve distinciones y dos reconocimientos póstumos

A continuación, una breve descripción de la labor de cada ciudadano y ciudadana.

1.Enrique Peragallo Casas-Cordero es toda una institución en el Comercio de Quillota, con más de cinco décadas dedicado al rubro, primero en la fuente de soda “La Genovesa” de sus padres y desde 1978, junto a su esposa Patricia Robles, en la confitería y heladería “Paula” del centro de la ciudad.

Fue propuesto por el concejal Eduardo Ormazábal y tras recibir su distinción dijo: “Estoy demasiado orgulloso. No sé si lo merezco, pero lo agradezco mucho al alcalde y a todo su Concejo. Toda mi vida quillotano, 75 años en Quillota y me siento más quillotano que chileno. Llevo 44 años aquí en el boliche de la confitería, más 10 años que trabajé con mis papás en un café”.

Enrique Peragallo Casas-Cordero
Enrique Peragallo Casas-Cordero.

2.Jimena Díaz Barraza es dirigenta vecinal de la Villa Paraíso, además de una incansable activista por las personas en situación de discapacidad. Además de apoyar la creación de organizaciones para personas sordas, festivales inclusivos, seminarios y exposiciones, capacitándose permanentemente, es la fundadora de la filial Quillota de la Agrupación Down 21 Chile.

“Ojalá que, dentro del trabajo que uno hace, poder ser un pequeño granito de arena, sobre todo para las temáticas de personas en situación de discapacidad aquí en Quillota, que debemos seguir trabajando, que debemos seguir esforzándonos, para que las personas también estén mucho mejor. Viéndolo también desde ese punto de vista, visibilizar las temáticas de discapacidad y a la persona en situación de discapacidad siento que es súper bueno”, sentenció la líder social, quien fue propuesta por la concejala Regina Brito.

Jimena Díaz Barraza
Jimena Díaz Barraza.

3. El profesor Guillermo Gálvez Bravo egresó de la Escuela Normal de Viña del Mar en 1956, iniciando una prolongada y abnegada carrera docente, como director de escuelas en Puchuncaví e Hijuelas. En 1973 fue exonerado por defender los derechos de los trabajadores agrícolas, trasladándose a Quillota, para hacer clases en la ex Escuela Pocochay de La Cruz, la Escuela de La Palma, los Colegios Diego Echeverría y Diego Portales (hoy San Pedro Nolasco), el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) y la ex Escuela de Caballería Blindada en San Isidro, totalizando 56 años de incansable labor, como un querido maestro. Su nombramiento fue planteado por el concejal Carlos Pacheco.

Guillermo Gálvez Bravo
Guillermo Gálvez Bravo.

4. Patricio Zepeda Solís es un joven y esforzado emprendedor quillotano, propietario del pub y restaurante Las Terrazas. Pero además destaca por su gran espíritu solidario, repartiendo el resultado de su éxito en forma anónima, como colaborador de instituciones deportivas, organizaciones de voluntariado, comedores solidarios y el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”.

Sobre su distinción, sugerida por el concejal Ramón Balbontín, dijo: “La verdad, para mí es un orgullo, es muy emocionante estar en estos momentos acá, con este reconocimiento. No me lo esperaba. Agradecer a toda la clientela de mi local Las Terrazas, a toda la gente que realmente confía y cree en mí. También felicitar en el aniversario 305 a la Municipalidad de Quillota. Ojalá que gestos como este sigan ocurriendo mucho más, porque la verdad que es un gran sacrificio estar donde uno está”.

Patricio Zepeda Solís
Patricio Zepeda Solís.

5. Yanina Salinas Finschi es ingeniera agrónoma y magister formada en la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en La Palma, donde también desarrolló investigación y gestión de proyectos. Desde hace 12 años dirige la sede Quillota del Centro de Formación Técnica de esa misma casa de estudios, desarrollando diversas iniciativas de inserción en la comunidad, como talleres, seminarios y operativos.

Propuesta por el concejal Roberto Vergara, la académica manifestó: “Estoy muy emocionada. Quisiera que estuviera mi madre hoy día, poder acompañarme para que viera y estuviera orgullosa de su hija única. El impacto que generamos nosotros y el amor y el cariño que le colocamos con todo nuestro equipo hace que 2.500 familias puedan optar a títulos profesionales. Por lo tanto, el reconocimiento de todo lo que se ha hecho desde el 2015 con el Municipio, se agradece de corazón y es para todo mi equipo”.

Yanina Salinas Finschi
Yanina Salinas Finschi.

6. Diego Guzmán Farías fue un destacado estudiante, músico y activista político quillotano. Interpretó el clarinete en orquestas municipales de Limache y Quillota. Desde su militancia en las Juventudes Comunistas apoyó diversas causas de voluntariado y cultura, especialmente en San Pedro, el Cerro Mayaca y el sector El Peumo. Trabajó con la Brigada Muralista “Ramona Parra” y organizó los Festivales de Todas las Artes “Víctor Jara”. Su comprometida vida fue trágicamente interrumpida en 2015, cuando fue asesinado por un particular mientras participaba en una Marcha por la Educación en Valparaíso.

Propuesto por la concejala Daniela Meriño, fue su madre Alicia Farías quien recibió la distinción póstuma y comentó emocionada que “Estos reconocimientos los agradezco mucho, porque quiere decir que no se han olvidado de mi hijo. Porque mi hijo fue un niño que apoyó mucho a toda la comunidad, hizo muchas obras sociales. Los domingos eran dedicados a la gente que no tenía, él los ayudaba con pala, chuzo y era muy generoso. Y eso también me lo enseñó él, que tenía que ser generosa”.

Diego Guzmán Farías
Diego Guzmán (recibió su madre Alicia Farías)

7. Con una prolongada y destacada trayectoria como dirigente sindical, Reinaldo Barriga Barriga ha sido representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación; delegado y secretario nacional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats); consejero regional y nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); dirigente de la Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas del ex Seguro Social (Achipem); dirigente vecinal de la Población Rebolar, candidato a concejal y panelista radial.

Nominado por el concejal Silvio Ibaceta, Reinaldo Barriga expresó: “En lo personal se siente una alegría, pero en lo colectivo nunca uno puede ser tan mesiánico de creer que, por sobre otros, mereció esto. Seguramente aquí faltaron muchos que, a lo mejor, hasta han hecho más que yo o han sido mejores que yo. Pero esto se recibe con mucha humildad, a nombre de todos los que, anónimamente a veces, trabajan mucho más que uno, pero no se ven”.

Reinaldo Barriga Barriga
Reinaldo Barriga Barriga.

8. Clara Luz Soto Barisich fue una virtuosa pianista, que llevó su amor por la música a la Educación, titulándose de profesora normalista. Comenzó en la docencia en Hijuelas, trasladándose en 1959 a la Escuela de Boco, donde fue directora por largos años, impulsado la inclusión de niños provenientes de hogares de menores. Tras su jubilación trabajó en proyectos de alfabetización y nivelación de estudios, además de participar en los voluntariados Damas de Verde y Damas de Café, en una incansable labor que desarrolló hasta los 82 años. Falleció en agosto pasado y su reconocimiento fue sugerido en forma póstuma por la concejala Karen Madrid.

Su emocionada hija Claudia Rivera Soto recibió la distinción, señalando: “Es maravilloso, es bonito ver que reconozcan a tu madre como la maravillosa mujer que es. Antes de que ella falleciera me decía ‘hija, voy a ir a la (Dirección) Provincial, a ver si puedo hacer clases. Ella era feliz con sus alumnos”.

Clara Luz Soto (recibió su hija Claudia Rivera)
Clara Luz Soto (recibió su hija Claudia Rivera).

Finalmente, propuestos por el alcalde Óscar Calderón Sánchez, fueron nombrados ciudadanos distinguidos los hermanos Hugo y César Villegas Mena, quienes dirigen actualmente Grupo V, holding de empresas que agrupa a Transportes CVU, Inmobiliaria Patriarca, Constructora La Fe, Hospital Clínico Veterinario Quillota, Restaurante Encantos del Inca, Centro de Eventos Sport Club-Q y Club de Deportes Limache.

Protagonistas de una historia de esfuerzo, iniciada por su padre César Villegas Urrutia, son activos colaboradores en las actividades solidarias y proyectos de la ciudad y el país, destacando su reciente donación de $150 millones de pesos a la Teletón 2022.

Hugo Villegas comentó: “Es un orgullo por nuestra parte y también una invitación a seguir progresando por nuestra comuna, a trabajar en conjunto y creer que todo esto se puede”. En tanto que su hermano César expresó: “Es un reconocimiento que no esperábamos, siempre trabajando en silencio y la parte social va en el corazón de nosotros. Tenemos una familia súper humilde, del sector El Bajío, que siempre resaltamos y lo que ratificamos, la alianza público-privada, porque va en beneficio de la comuna y de los ciudadanos”.

Hugo y César Villegas Mena
Hugo y César Villegas Mena.

La jornada de conmemoraciones concluyó con la instalación de una ofrenda floral ante el monumento al gobernador José de Santiago Concha y Salvatierra, fundador de Quillota, dando paso posteriormente a un desfile cívico militar, que incluyó a la banda y destacamento del Regimiento de Escolta Presidencial Granaderos, además de organizaciones comunitarias, establecimientos educacionales y otras instituciones de la ciudad.

Comentarios