Ya se realizó la primera reunión para instalar este sistema en la comuna.
REGIÓN.- Quillota es una de las cuatro comunas pioneras de la Región de Valparaíso en donde se aplica el nuevo sistema de Atención Primaria Universal de Salud, APS.
Esta reforma la impulsa el Ministerio de Salud desde 2023 para mejorar el acceso y la calidad de la atención de los pacientes.
¿Qué significa la APS Universal?
Uno de los pilares de esta reforma es su enfoque inclusivo, ya que la Atención Primaria Universal garantiza el acceso a servicios de calidad para todos, sin importar su condición social o el sistema de salud al que pertenezcan. Esto significa que pacientes de Fonasa, Isapres, Capredena y Dipreca, sin distinción, podrán atenderse en la atención primaria de salud. Son recintos de este tipo, por ejemplo, los Cesfam, Cecosf, Cosam, postas de salud rurales, SAPU y SAR.
El alcalde Luis Mella y la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Andrea Quiero, encabezaron la primera reunión donde se oficializó la instalación de la APS Universal en Quillota. El alcalde quillotano, Luis Mella, destacó este sistema:
Además del encuentro con las autoridades, se hizo una reunión con funcionarios y equipos de salud para informarles del proceso de implementación de la APS. Finalmente, se abrió un espacio de participación ciudadana para explicar a miembros de la comunidad los alcances y beneficios de la reforma.
La directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Andrea Quiero, subrayó la importancia de avanzar en equidad territorial:
Con esta iniciativa, Quillota se posiciona a la vanguardia en la implementación de un modelo de salud que busca ser más equitativo, inclusivo y centrado en las personas.