¿Qué feriado se celebra este jueves en Chile?

159 0

El 20 de junio se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

 

Durante el calendario de junio se registran tres feriados. El primero fue el 9 de junio, día de las Elecciones Primarias, y aún restan el de este jueves – Día Nacional de los Pueblos Indígenas- y el sábado 29, Día de San Pedro y San Pablo.

¿Por qué es feriado el jueves 20 de junio?

Este jueves 20 de junio se conmemorará el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, efeméride vigente desde el año 2021, cuando se estableció que Chile celebrara a los 11 pueblos originarios del país y que corresponden a Mapuches, Aymaras, Diaguitas, Atacameños o Lickanantay, Quechuas, Rapa Nui, Colla, Kawésqar, Chango, Yagán y Selknam.

Según consigna pauta.cl, de acuerdo a la Ley 21.357, que establece feriado ese día, se señala en su único artículo que “se declara feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur, denominado como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas”.

Por su parte, la Corporación Nacional Indígena (Conadi) aclara que “esta fecha es la más relevante del año para los integrantes de los 11 pueblos indígenas de Chile, ya que en todos los territorios se celebra desde tiempos ancestrales el Wetxipantü Mapuche y el Machaq Mara Aymara, que son sin duda las dos festividades principales y de mayor concurrencia”.

¿Es irrenunciable el 20 de junio?

Cabe señalar que el feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas no es irrenunciable, de esta forma el comercio, incluyendo supermercados y centros comerciales, puede funcionar en su horario habitual de días festivos.

 

Comentarios