Cristina Muñoz Alustiza, del Hospital San Camilo de Madrid, España, calificó el proyecto quillotano como “una perla de humanización”
QUILLOTA.- Un recorrido para conocer la experiencia de Salud Quillota, que incluyó una visita al Centro Plaza Mayor y un recorrido por la Casa de Acogida “Beatita Benavides”, realizó una delegación de profesionales extranjeros, encabezados por la española Cristina Muñoz Alustiza, destacada profesional del Centro Asistencial San Camilo de Madrid, España.
La experta en Humanización de la Salud conoció las experiencias centradas en el dolor humano y bienestar de las personas que se realizan en Quillota. Además, dictó el taller “Humanización del Trato”, dirigido a funcionarios de Salud y de la Municipalidad de Quillota.
Tras su recorrido, Cristina Muñoz Alustiza manifestó que “este es un ejemplo de mucho empeño y una voluntad real por acoger, cuidar y querer a la gente más vulnerable de Quillota. Esta experiencia sería bueno que fuera replicada en el país. La atención a las personas en el final de la vida, sigue siendo un reto en Chile, la atención a los adultos mayores, el promover su cuidado específico desde la adaptación de los servicios a sus necesidades es algo que nos humaniza, porque responde lo más humano de las personas, el cuidado, el sufrimiento, la vida, el amor. Me parece que es una perla de humanización este centro”.
Por su parte, el alcalde Luis Mella destacó que “el Hospital San Camilo de España es un referente mundial en materia de humanización, que atiende pacientes terminales, pacientes postrados y que hace como principal sentido de su trabajo la humanización, un trato humano, un trato cercano. Tener una profesional así en Quillota, trabajar con ella todo el día, recibir capacitación para nuestro equipo en el trato humano, con profesionales de Colombia, Perú, junto con la Casa de Acogida, es una importante noticia para Quillota”.