Presentan Plan Protege Calle con más de 4 mil raciones de alimentos y kit de protección Covid al día

Publicado el at 29/04/2021
1222 0

Ministra Karla Rubilar dio el inicio al plan para personas en situación de calle, que contempla 154 albergues a nivel nacional

NACIONAL.- La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto al subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el jefe de Zona Metropolitana, General Inspector de Carabineros, Marcelo Araya y el director Nacional de la Junaeb, Jaime Tohá, presentaron esta mañana el Plan “Protege Calle 2021”, que busca proteger la vida de las cerca de 16.000 personas en situación de calle año a año.  

Se trata de una estrategia intersectorial liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia especialmente en el contexto de la pandemia, que tiene un componente en el cual Junaeb colabora en la preparación de kits de alimentos, a los que se suma un kit  de protección e higiene;  mientras que Carabineros participa en rutas sociales, entregando estos kits a más de 4.200 personas al día. En la Región de Valparaíso, espera entregar 63.970 kit este año 2021.  

En ese sentido, la ministra Karla Rubilar explicó que “estamos hablando de un Programa Calle completo, integral, reforzado. Que lo que busca que en medio de la pandemia por supuesto que sean prioritarias las personas en situación de calle. Hemos redoblado recursos, redoblado albergues y la preocupación por las personas en situación de calle mayores o con enfermedades crónicas. El programa de alimentación con la Junaeb, que se hace con cariño, con profesionalismo, permite llegar con esos alimentos, acompañados de abrigo a esas personas en situación de calle”.

El Plan Protege Calle 2021 contempla para este año 7.885 cupos adicionales para la atención de las personas en situación de calle, entre abril y agosto de este año. En el extremo sur se mantendrá hasta diciembre. Estos se suman a los 2.111 cupos que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mantiene disponibles de forma permanente mediante la Red de Centros Noche Digna y Red Calle Niños, con 245 centros residenciales. 

Así, la capacidad de atención total para este año será de 10.106 personas en situación de calle diariamente en 513 dispositivos en alianza con más de 160 organizaciones públicas y privadas en todo Chile. Esto incluye la atención a 353 personas en 181 viviendas con apoyo.

Comentarios