Municipio desarrolló un plan de contingencia para ayudar a los afectados
Un catastro realizado por distintas Oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Felipe, el cual llegó a un 63% de la población que será desalojada este jueves 3 de abril del Lote 11 de la Toma Yevide, permitirá al municipio llevar adelante planes de ayuda para las familias que serán retiradas del lugar, cuando se ejecute la resolución judicial favorable a la Constructora San Bartolomé.
La directora de Desarrollo Comunitario del municipio sanfelipeño, Carolina López Silva, sostuvo que el trabajo realizado desde Dideco; por la Oficina de Migración, Registro Social de Hogares, Vivienda, Salud y Educación, permitió realizar una aproximación de la cantidad de familias que serían desalojadas y de esa manera establecer una proyección de las personas con mayor vulnerabilidad dentro de este grupo: niños, niñas y adolescentes, personas mayores y en situación de discapacidad.
La profesional confirmó además que se priorizará el grado de vulnerabilidad en que se encuentren al momento de la erradicación.
“La caracterización que realizamos nos permitió obtener un foco. Hay algunas personas que pueden tener una mayor capacidad de habitar en otros espacios, pero hay otras que serán prioridad, tales como: mujeres jefas de hogar con niños y niñas, mujeres gestantes, personas en situación de discapacidad y personas mayores”, puntualizó.
DOS ALBERGUES
En este contexto se han habilitado dos albergues transitorios. Estos espacios de primera acogida darán prioridad a niños, niñas y adolescentes junto a su tutor o tutora, personas mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad y las mascotas de estas familias.
Cada uno de los albergues cuenta con una capacidad para 40 personas y ofrecerá alimentación completa, incluyendo desayuno, almuerzo y cena, asegurando así condiciones dignas para quienes necesiten resguardo en este proceso, especialmente niños, niñas y adolescentes.
De este modo, autoridades y equipos municipales de distintas oficinas, realizaron esta tarde una visita inspectiva a uno de los albergues ubicado en calle Abraham Ahumada, donde se constató que el espacio ya se encuentra operativo y con equipamiento nuevo para recibir a las familias que ya han accedido a recibir este apoyo por parte de la Municipalidad.
SUSPENSIÓN DE CLASES
Por otra parte, a través de un comunicado, el Colegio Alemán de San Felipe anunció que este jueves suspenderá las clases en el establecimiento. “Debido al procedimiento que está planificado efectuarse el día jueves 3 de abril en zonas aledañas a nuestro colegio por parte de autoridades y que involucra a Carabineros de Chile, se ha tomado la decisión de suspender la jornada escolar ese día, para así evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de nuestros estudiantes, funcionarios y todo miembro de nuestra comunidad escolar. De igual manera, estamos en constante contacto con la autoridad, y en caso de cualquier cambio en la programación de esta contingencia, se estará informando de forma oportuna”, señala el documento.