El número telefónico del que llamaron tiene encargo por el mismo motivo en distintos servicios de salud de la región
HIJUELAS.- La jornada del viernes 22 de marzo será un día que permanecerá grabado en la memoria de Bomberos y Carabineros de Hijuelas. Ese día se movilizaron hasta el Cerro La Campana, con el objetivo de rescatar a dos personas que se encontraban atrapadas en ese lugar según una llamada de emergencia.
La situación se produjo cerca del mediodía, cuando una desesperada persona se comunicó con Bomberos y Carabineros de Hijuelas, movilizando de inmediato un contingente de rescate. La falta de elementos necesarios para un operativo de este tipo dejó por varios minutos a personal de bomberos esperando en el cerro, ya que no contaban con un vehículo de tracción los suficientemente apto para subir.
Al cabo de algunos minutos llegó hasta el lugar una camioneta de Conaf para unirse al operativo, con la esperanza de hallar con vida a quienes se encontraban extraviados. Sin embargo, todo se tornó sospechoso cuando comenzaron a contrastar las historias, ya que en una llamada el denunciante señaló que estas personas se encontraban perdidas desde la mañana del viernes, mientras que en otra indicó que llevaban seis días extraviados.
Luego de casi tres horas de intenso operativo, esta falsa historia terminó por descubrirse, cuando el denunciante apagó su teléfono ante las insistentes llamadas de los involucrados en el rescate solicitando más información.
“El Observador” conversó con el encargado provincial de Protección Civil y Emergencias, Jaime Jara, quien entregó varios detalles que contribuyeron a entender esta extraña situación, señalando que “se están produciendo muchos hechos de similares características en nuestra región, en los que este mismo número de teléfono está involucrado”, dijo.
Jara advirtió además que “luego de un chequeo, comprobé que en el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota y también en el de Valparaíso se han registrado múltiples pitanzas”. Agregó que hay una data mayor a un año en las que este mismo número de celular registra este tipo de actividad.
El director de emergencias explicó también que, como se trata de denuncias que dan cuenta de una emergencia, los estamentos involucrados reaccionan en prevención y es en el desarrollo del operativo cuando los acontecimientos se van evaluando y se determina si la historia es creíble o no.
“En este hecho importante registrado en Ocoa, en el cerro La Campana, se movilizaron recursos de Carabineros, Conaf y de Bomberos de Hijuelas durante casi tres horas, para que finalmente todo quedara sin efecto”, dijo. Jara aseguró que es difícil cuantificar todo este operativo en dinero. “Hay horas de maquinaria y horas hombre, especialmente de bomberos, quienes dejan de hacer sus actividades habituales para ir atender esas emergencias”, puntualizó.
Por otra parte, el gobernador provincial Iván Cisternas señaló que existe una investigación a cargo de Carabineros, quienes de inmediato habrían acudido hasta la comuna de Quilpué donde fue descubierto el último bromista de estas características. Además, la autoridad agregó que se interpondrá una demanda contra quienes resulten responsables de esta “pitanza”.