Pacientes hospitalizados en Quintero se comunican con familiares a través de videollamadas

Publicado el at 22/04/2020
2469 0

Esta es una de las varias medidas que ha adoptado el hospital en medio de la crisis sanitaria

QUINTERO.– Como parte de las estrategias hospitalarias para enfrentar el Covid-19, el Hospital “Adriana Cousiño” de Quintero, perteneciente a la red del Servicio de Salud Viña Del Mar – Quillota, ha estado desarrollando una serie de gestiones para lograr una atención eficiente de quienes viven en la comuna y sus alrededores.

Es así como en el Servicio de Urgencia estableció un punto de fragmentación externo previo al ingreso, que permite diferenciar  quienes consultan por problemas respiratorios de los no respiratorios, logrando una pesquisa precoz de aquellos pacientes que cumplen con criterios de sospecha de enfermedad por Coronavirus.

También desarrolló una sectorización del servicio en patologías respiratorias y no respiratorias mediante la división de sala de espera, categorizador, box de atención y zonas de tratamiento/observación, capacitando a todo el personal en su separación, así como toma de muestras para examen de PCR de manera local, para evitar el traslado de los usuarios a otras comunas.

Respecto a las acciones en medicina, el recinto hospitalario decidió privilegiar las salas de hospitalización medicina adulto, hombres y mujeres como hospitalización para patologías respiratorias. Igualmente, dotó de mayor espacio entre las camas en las diferentes salas e instauró la Unidad de Hospitalización Domiciliaria para aquellos pacientes que cumplan con los requisitos, para poder ser manejados en sus domicilios.

Y una de las medidas más llamativas tiene que ver con la realización de videollamadas de los pacientes hospitalizados con sus familiares, para disminuir la ansiedad y favorecer el contacto con sus seres queridos. Esta acción ha sido muy aplaudida, ya que ante la imposibilidad de visitar a quienes permanecen internos producto de alguna patología u operación, la tecnología ha servido para conectarlos con sus familiares.

Por otro lado, en el consultorio trasladaron las atenciones electivas a ex Mutual (Unidad de Salud mental y Rehabilitación), para evitar la exposición de quienes tienen atenciones electivas. Ahí se mantienen prestaciones fundamentales como Poli TACO, postrados y paliativos, se prioriza la atención en domicilio y se refuerza la campaña de vacunación en los grupos de riesgo, habilitando la unión comunal para separar a los adultos mayores los otros grupos de riesgo.

De igual forma, se sigue desarrollando tanto la entrega de medicamentos crónicos como de la alimentación complementaria en los domicilios, se habilitó el acceso a atenciones de morbilidad con médicos y el seguimiento estrecho de pacientes con sospecha de enfermedad por coronavirus, ambas por vía telefónica.

Finalmente, se están realizando comités de emergencias comunales, entregando educación continua través de canales como radios, redes sociales, afiches, entre otros, promoviendo conductas preventivas por medio de los Consejos Consultivos de Usuarios.

Comentarios