Operación Cúpula del Mar: Desbaratan célula del Tren de Aragua en la Región de Valparaíso

Publicado el at 3:38 pm
1 0

El nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero dio a conocer junto a la PDI y Fiscalía Regional el trabajo que sacó de circulación a miembros y drogas de esta organización criminal.

REGIÓN DE VALPARAÍSO.-   Autoridades encabezadas por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el Director General de la PDI, Eduardo Cerna y la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, entregaron este miércoles los resultados de la operación “Cúpula del Mar”,  que tras diligencias simultáneas en las ciudades de Calama, Santiago y Viña del Mar, permitieron detener a cuatro personas vinculadas a la facción “Los Piratas” del Tren de Aragua y donde uno de los detenidos, era un integrante clave en la estructura de esta organización criminal.

El proceso investigativo llevado a cabo por la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar y la Fiscalía Regional, , finalizó con la incautación de 370 kilos de cannabis sativa y además se decomisaron dos armas de fabricación artesanal tipo UZI de origen boliviano, tres pistolas y 72 comprimidos de MDMA.

DROGA EN VIÑA Y VALPARAÍSO

La operación “Cúpula del Mar”, fue un seguimiento a la operación “Tren del Mar” que el año pasado desarticuló células del Tren de Aragua en las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Limache.

Este seguimiento permitió establecer que existían personas implicadas en esta organización  que seguían ingresando droga desde Bolivia a Calama, para luego trasladarlas a Viña del Mar y Santiago. En este sentido, los detenidos, de nacionalidad venezolana, chilena y cubana,  cooperaban en la comercialización y distribución de drogas en sectores céntricos Viña del Mar y Valparaíso .

“Se empezó a indagar nuevos antecedentes, información residual en coordinación con la Fiscalía y la reestructuración de la misma. Y a través de esa información, de ese trabajo analístico, ese trabajo de inteligencia, de cruce de información, es decir, nunca se dejó ni se descartó la posibilidad de reestructuración de esta banda. Se establece que sigue operando, se establece una línea jerárquica, se establecen rutas, líneas, y se verifica que a través de Bolivia hubo internacionalización”, detalló el director general de la PDI, Eduardo Cerna. 

La Fiscal Regional de Valparaíso Claudia Perivancich, detalló a su vez que “era previsible que podía existir una rearticulación de este grupo, de esta escena y en ese sentido hemos seguido trabajando con la Policía de Investigaciones. Lo vinculo con el trabajo de ECOH porque aquí lo que hay en estos procedimientos en que logramos incautar una cantidad tan importante de droga no es sólo la conducta de tráfico sino que son los otros delitos anexos a esta conducta, con una gran cantidad de droga que estaba destinada a ser comercializada en la población, y porque hemos logrado conectar con causas de homicidio que significaron una gran conmoción en nuestras ciudades, en la Región de Valparaíso que viene suponiendo este aumento del índice de homicidio y que poco a poco hemos ido incrementando el nivel de formalización en estas causas, para avanzar hacia una persecución más eficiente contra el crimen organizado”.

Finalmente, el nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis  Cordero, en su primera presentación pública,  felicitó la labor conjunta de la PDI  y el Ministerio Público,  destacando que “eso demuestra dos cosas. La primera es la persistencia investigativa por parte del Ministerio Público. Y en segundo lugar, el trabajo de investigación que además desarrollaron los detectives de la Policía de Investigaciones, no sólo en esta región, sino que en otras regiones del país, como lo fue en Calama y en Santiago, para poder lograr este resultado”.

Cordero además apuntó en la importancia del trabajo de flagrancia y los equipos ECOH para desbaratar estructuras criminales: “dada la multiplicación de delitos que cometen, generan incentivos para no solo ocupar territorios, sino que además utilizar la violencia como medio de hacer efectivo su poder en esos territorios”.

 

 

Comentarios