La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió a tramitación un recurso de protección presentado por la ex funcionaria.
NOGALES.- Karen Pichunante Canseco, ex administradora municipal de Nogales que fue destituida de su cargo, presentó ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso un recurso de protección en contra de cinco de los seis concejales que tiene Nogales.
Los cinco integrantes del Concejo Municipal pidieron que se desvinculara de sus funciones a Karen Pichunante, quien ejercía un cargo de confianza de la alcaldesa Leslie Pacheco, el de administradora municipal.
La solicitud fue por una serie de problemas que había generado su presencia en la entidad edilicia nogalina. Cabe mencionar que Pichunante ya había ejercido cargos en el municipio nogalino con Margarita Osorio.
En la presentación judicial de Karen Pichunante Canseco -quien fuera recientemente candidata a Consejera Regional por San Antonio- se indica, entre otras cosas, que su desvinculación sería ilegal, pues en el momento de presentar la petición de relevarla de su cargo, no se dio a conocer una causa que respaldara la petición de los concejales.
VER TAMBIÉN: Condenan a ex chofer de ambulancias municipales de Nogales por abuso sexual
La Corte de Apelaciones dio curso a la petición de Pichunante, quien además incluyó en su presentación una serie de documentos de directores de servicios municipales de Nogales. Estos documentos darían cuenta de que no se le ha imputado ningún hecho en su labor como administradora. Fue en una audiencia anterior del Concejo, antes de su destitución, donde se le atribuyeron a la ex administradora supuestos malos tratos.
¿Qué dice la ley?
Los concejales que deberán responder ante el recurso de protección de la algarrobina Karen Pichunante son María Francisca Bahamondes; Johao Marchant Valenzuela; Juan Flores Olivares; Claudio Alvarado Leiva y Catalina Yáñez Jadue, que son parte de todo el espectro político representado en el Concejo Municipal de Nogales. El único que quedó fuera de la denuncia es Christian Vásquez Cordero.
La resolución de los miembros de la sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso podría sentar un importante precedente respecto de las atribuciones de los concejales. La ley que regula la administración municipal en el país, indica claramente en uno de sus artículos que un administrador municipal -pese a ser un funcionario de confianza del alcaldesa o alcaldesa- puede ser removido de su cargo, con dos tercios del Concejo Municipal, sin expresión de causa.