Municipio de Villa Alemana presenta querellas por irregularidades en la administración anterior

Publicado el at 25/02/2025
15 0

Acusan uso indebido de recursos públicos en la propia Municipalidad y en la Corporación

 

VILLA ALEMANA.- Durante la tarde de este lunes, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, junto a un grupo de concejales, presentó dos querellas en el Juzgado de Garantía de la comuna en contra de la administración liderada por la ex alcaldesa Javiera Toledo.

Según detalló el jefe comunal, una de ellas está dirigida a la administración de la Corporación Municipal y la otra al Municipio, ambas por presuntas irregularidades detectadas en el periodo anterior. “Estamos colocando todos los antecedentes a disposición de los tribunales, con el fin de que ellos determinen si efectivamente existe algún tipo de delito”, afirmó Estay.

Además, indicó que las querellas surgen tras una serie de revisiones y denuncias realizadas desde el inicio de la actual administración, en las cuales se identificaron presuntas irregularidades en la gestión de fondos municipales. En diversos informes internos, se señala que se ha evidenciado un posible uso indebido de recursos, lo que motivó la recopilación de antecedentes y la presentación de acciones legales para esclarecer responsabilidades.

En el caso de la Corporación Municipal, la querella se centra en tres puntos principales: la sobredotación en el Departamento de Educación, que habría generado un perjuicio patrimonial cercano a los 4 mil millones de pesos; la denominada “Casa del Niño”, que operaba sin autorización y con un detrimento a las arcas municipales de aproximadamente 105 millones de pesos; y otras irregularidades administrativas.

Y respecto al municipio, el abogado Patricio Olivares, detalló que la querella abarca tres grandes hechos. El primero se refiere a un proyecto denominado “La Comarca”, presentado como una alternativa autosustentable de gasto municipal, pero que habría generado un déficit cercano a los 500 millones de pesos. El segundo involucra un desacato judicial por parte de la administración saliente, que habría mantenido un contrato declarado ilegal por la Corte Suprema, con un perjuicio aproximado de 1.075 millones de pesos. Y finalmente, se incluyen denuncias de presunta malversación de caudales públicos y fraude al fisco, relacionadas con el desvío de fondos a personas naturales que no formaban parte de la administración y el arriendo irregular de inmuebles.

Las querellas presentadas serán analizadas por el Ministerio Público, que determinará las diligencias a seguir en el proceso judicial. Además, existe un informe del contralor interno que respalda las acciones legales iniciadas. “Si se llega a determinar algún delito, vamos a seguir los caminos que correspondan, ya sea fortaleciendo la querella ante el Consejo de Defensa del Estado o acudiendo al Tribunal Electoral”, señaló el alcalde.

Comentarios