CFT PUCV Y SERNAMEG las certificarán para entregar nuevas herramientas y promover el emprendimiento como una alternativa de inserción laboral
REGIÓN DE VALPARAÍSO.- Una nueva oportunidad de capacitación gratuita, destinada a mujeres en el área de la manipulación de alimentos, está brindando el CFT PUCV en alianza con SERNAMEG Valparaíso, el cual tiene una duración de 16 horas, cuenta con más 399 mujeres inscritas para esta quinta versión.
La capacitación será certificada para quienes cumplan el porcentaje de asistencia y por motivos sanitarios, las clases se realizarán en modalidad online por la plataforma Meet de Google. En otras palabras, se podrán conectar a cada jornada desde la comodidad de sus hogares, pudiendo compatibilizarlo con su vida familiar.
“Este curso fue creado con el fin de ayudar e instruir a todas las personas, que trabajan en el rubro de alimentación, ya sea en Panaderías, Pastelerías, Cocinas, entre otros. CFT PUCV y la carrera de TNS en Gastronomía Internacional, se sienten muy satisfechos de haber podido capacitar gratuitamente a tantas personas, quienes aprenderán a manipular adecuadamente los alimentos. En el futuro, seguiremos realizando cursos gratuitos relacionados a Gastronomía, para seguir brindando herramientas a todas las personas que así lo requieran”, señaló María Verónica Raurich, Coordinadora Académica de la carrera TNS en Gastronomía Internacional de CFT PUCV Sede Viña del Mar.
Cabe mencionar que este curso fue diseñado por la docente del Centro y nutricionista, Gerda Menschel, relatora y encargada de realizar un Manual y evaluar los contenidos de estudio necesarios, para capacitar en todos los ámbitos de aplicación de la higiene y manipulación adecuadas, además de las buenas prácticas de manufactura de los alimentos.
MÓDULOS
Dentro de los módulos a abordar en estas cuatro sesiones, se encuentra el Reglamento Sanitario, Norma Técnica del Servicio de Alimentación, Cuidado en la manipulación y desinfección de alimentos y Contaminación cruzada, entre otras temáticas. Con esta iniciativa, las participantes podrán insertarse de mejor forma al mundo laboral e incluso, dar sus primeros pasos en la formalización y/o creación de su propio negocio o emprendimiento.
“Como SernamEG estamos súper agradecidas del apoyo que nos brinda el CFTPUCV, a través de estas capacitaciones que benefician directamente a mujeres de la región, usuarias de nuestra oferta programática. Esperamos que este sea el inicio de una serie de colaboraciones que, tenemos la certeza, impactarán positivamente en todas las mujeres que se vinculan con nuestro servicio”, indicó la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso, Vannina Masman León.