El objetivo de la actividad fue conocer de manera directa el trabajo que se realiza en el recientemente inaugurado CIO de la operación de Anglo American, ubicado en la comuna de Nogales.
Este espacio integra tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando inteligencia operativa mediante un enfoque seguro e integrado, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y basadas en datos.
La visita estuvo encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, acompañada del secretario regional ministerial de Minería, Jaime Rojas, y el director regional de la zona centro del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Christian Orellana. Por parte de Anglo American, estuvo presente su presidente ejecutivo en Chile, Patricio Hidalgo, junto al equipo ejecutivo de El Soldado, liderado por su gerente de Mina, Leopoldo Garrido, y representantes de los sindicatos N°2 Gerardo Rivera y N°3 Mina y Planta El Soldado.
En la oportunidad, la ministra Williams destacó el aporte de El Soldado a la región de Valparaíso, señalando que “esta es una operación que está totalmente involucrada en el territorio y que ha abierto un Centro Integrado de Operaciones acá, en Nogales. Un centro que además lo integran trabajadores que han desarrollado su vida laboral en El Soldado o en faenas cercanas. Así que un reconocimiento a esta importante incorporación de tecnología, cambios de procedimiento en los métodos de trabajo, pero también un reconocimiento a cómo se han integrado a esta comunidad”.
Por su parte, Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, comentó: “Es superimportante relevar el por qué nosotros decidimos instalar este Centro de Operaciones aquí, en El Soldado, en la región. Algo que es poco común en la industria, y que recae directamente en el valor que esto tiene tanto para nuestros trabajadores como para el territorio en el cual estamos. Fue una decisión bastante deliberada y ha sido algo destacado por las autoridades”.
María Eliana Lagos, dirigente sindical del Sindicato N° 3 Mina y Planta El Soldado, destacó la trayectoria de los trabajadores que hoy hacen realidad la operación del Centro: “La gente que trabaja en el CIO es gente que, de alguna manera, se ha formado en El Soldado. Gente experimentada que sabe, viendo esas pantallas, qué es lo que está ocurriendo al otro lado. Los resultados se han ido dando y creo que eso es fantástico y va a permitir que futuras generaciones —porque esto tiene que continuar— puedan estar acá”.
Ubicado en el edificio de Gerencia de la operación, el Centro Integrado de Operaciones reúne a las salas de control de flotación, molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque de relaves, optimizando la comunicación y coordinación entre estas áreas, buscando el máximo global en lugar del máximo local, y reduciendo la variabilidad en la producción de cobre.