Los 73 mm que desataron una “Fiesta del Agua” en la Provincia de Petorca

Publicado el at 15/06/2024
201 0
Agua caída en Petorca

Muchos fueron los vecinos que celebraron este hito tras una sequía de más de 15 años que los afecta.

Tuvieron que pasar unos 15 años para que en Petorca se viviera un aguacero de aquellos, el cual desató emociones de alegría y agradecimiento a la Madre Naturaleza tras los 73 mm de lluvias que se dejaron caer desde el pasado jueves y viernes en la zona.

En redes sociales circularon varios videos con una verdadera “Fiesta del Agua” que vivieron los vecinos de esa comuna y otras aledañas, en donde muchos se acercaron a canales y especialmente a la cuenca hidrográfica del Río Petorca que desde muchos años que no se veía con un caudal tan importante.

Sin embargo en dicha zona, la estación de Cabildo ubicada en el centro de la comuna, marcó 150 mm durante las precipitaciones que situaron a esa localidad como unas de las con mayor cantidad de agua caída en la Región de Valparaíso.

Según informaron desde la Delegación Presidencial Provincial de Petorca, el registro de las comunas fue:

  • La Ligua 109 mm.
  • Cabildo (centro) 150 mm.
  • Zapallar 75,5 mm.
  • Papudo 96,8 mm.
  • Petorca (centro) 73 mm.

Pero no todo fue alegría en la zona, ya que al igual que en muchas partes, el temporal generó algunas complicaciones de emergencia que ordenaremos por comuna.

La Ligua

La Ruta: E-285 (comuna de La Ligua), vivió la crecida del Río Ligua con tránsito Interrumpido.
Vía alternativa: E-35 e ingresar por arranque de E-285.

Papudo

Se encuentran tres personas albergadas en la escuela de Papudo.

 

Zapallar

Se abrió hacia la playa por prevención laguna de Zapallar ya que el figurante marcó en zona amarilla. Por precaución se genera apertura de tapón para evacuar aguas al mar. Los equipos municipales trabajaron intensamente en el lugar.

 

Agua caída en Petorca

Cabildo

Se cerró la Ruta E-411 que une cabildo con Putaendo y se mantuvo el tránsito suspendido hacia La Mora, (Ruta E-455) por crecida de agua en el Badén el Guindo, que une la localidad Algarrobo con la Mora.

De igual forma, hubo cierre preventivo del badén de Artificio por bajada de río. Se instaló como albergue el salón parroquial de la comuna de Cabildo en donde se encuentran albergados actualmente cuatro personas adultos mayores.

Dentro de lo más grave se vivió un derrame de relave de la Minera las Cenizas, aproximadamente a las 20:00 horas del jueves, debido a las altas precipitaciones registradas en la zona (110 mm). El flujo de las aguas contactadas superaron la capacidad de las tres piscinas de emergencias, situación que generó escurrimientos hacía la quebrada Chinchorro.

Según informaron en la Delegación actualmente se encuentra en proceso de monitoreo el comportamiento del depósito, con el fin de realizar las actividades de reparación y contención del evento. Al lugar llegaron el Seremi
de Minería  junto al delegado provincial.

Petorca

La Ruta: E-375, en el kilómetro 30 se encuentra con tránsito interrumpido debido a crecida del Estero Pedernal, sin alternativas de tránsito. Hasta el cierre de esta nota se trabajaba para poder restablecer la conectividad de ese sector que se encontraba aislado pero con comunicación con las  autoridades.

Revisa otra noticia similar de la región en Observador.cl:

https://www.observador.cl/seremi-de-oo-pp-el-embalse-los-aromos-esta-casi-lleno-y-eso-nos-da-seguridad-hidrica-para-el-consumo-humano/

Comentarios