Tras adjudicar la licitación se podrá recuperar el espacio con una inversión cercana a los 850 millones de pesos
LLAY LLAY. – Después años de abandono, finalmente comenzarán los trabajos de recuperación del Fortín Ferroviario, ubicado en calle Vicuña Mackenna, gracias a un proyecto desarrollado por el municipio y que podrá materializarse con el financiamiento del Gobierno Regional, por un monto de más de 850 millones de pesos, lo que podrá cese lugar en un espacio de primer nivel para la práctica del deporte y actividades comunitarias.
Por décadas este recinto fue el epicentro del deporte en la Comuna del Viento, sin embargo, con el paso de los años fue quedando en el abandono, ya que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), dueña de la propiedad, se fue retirando lentamente de la comuna tras el término del servicio de trenes de pasajeros. Posteriormente, el municipio obtuvo el usufructo del lugar, desarrollando el proyecto de recuperación, el que consiste en una cancha techada, camarines y salas multiuso, que harán que la vida retorne a este emblemático espacio.
“Este es un proyecto que buscamos por muchos años y que es relevante por muchos factores, es un espacio que tiene importancia patrimonial, cultural e histórica; además lo vamos a recuperar como un espacio deportivo y comunitario para los vecinos y además es una carta de presentación para las personas que ingresan por El Porvenir”, manifestó el alcalde Edgardo González.
De esta forma y luego que el martes el Concejo Municipal aprobara la adjudicación de la licitación, se estima que tras una serie de trámites administrativos, las obras podrían iniciarse a fines de julio de este año, es decir, en un mes más se colocará la primera piedra de este emblemático proyecto, que recuperará parte de la identidad de la Comuna del Viento.
Puedes conocer más del Gobierno Regional en: http://www.gorevalparaiso.cl/
Conoce otras noticias del Gobierno Regional publicadas por Observador.cl:
https://www.observador.cl/consejo-regional-aprobo-2-500-millones-para-el-centro-cultural-de-la-calera/