La Cruz es referente en la implementación de la Atención Primaria de Salud Universal

Publicado el at 3:57 pm
82 0
equipo de salud la cruz

Como parte del programa de Atención Primaria de Salud Universal, se adquirió una nueva ambulancia y se ha arrendado un centro de salud con box psicológicos, dentales, gineco-obstétricos, sala de rayos X dentales, esterilización y rehabilitación.

LA CRUZ.- En 2022, la comuna fue seleccionada como una de las siete comunas pioneras en Chile para implementar la reforma de Atención Primaria de Salud (APS) Universal, un desafío que asumió con determinación el municipio, liderado por la Dirección del Departamento de Salud. Desde entonces, La Cruz ha logrado consolidarse como un modelo a nivel nacional, demostrando que la universalización de la salud es posible y puede beneficiar a toda la comunidad.

¿Qué es la APS Universal?

La universalización de la APS tiene como objetivo garantizar atención médica a todas las personas, sin importar su previsión de salud, fortaleciendo la red de atención primaria para ofrecer cuidados oportunos y de calidad. Este modelo abarca desde la promoción y prevención hasta el tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, asegurando un sistema de salud más inclusivo y eficiente.

Gracias a la implementación de la APS Universal, los centros de APS como CESFAM, CECOSF y postas rurales han ampliado su cobertura para atender a toda la población. Además, la inscripción de personas de Isapres y otros sistemas de salud ha permitido al municipio acceder a mayores recursos, lo que ha facilitado la contratación de especialistas y la modernización de los servicios de salud.

Avances significativos en la salud de La Cruz

Desde la puesta en marcha de la APS Universal, la comuna ha experimentado avances importantes en su sistema de salud, que han mejorado sustancialmente la atención que reciben sus habitantes. Gracias a los fondos obtenidos de la reforma, La Cruz ha arrendado un moderno centro de salud con instalaciones especializadas, como box psicológicos, dentales, gineco-obstétricos, sala de rayos X dentales, esterilización y rehabilitación. Este nuevo centro ha permitido mejorar considerablemente la calidad de atención que reciben los usuarios.

En un paso decisivo para garantizar la atención universal, La Cruz inauguró su primer servicio de urgencias universal. Este servicio permite que cualquier persona, sin importar su previsión de salud, pueda acceder a atención médica inmediata, eliminando las barreras que limitaban el acceso a los servicios de urgencia.

Con la implementación de innovaciones tecnológicas como telesalud, call center y tótem de atención, La Cruz ha logrado optimizar los tiempos de espera y facilitar el acceso a consultas. Estas herramientas han mejorado la eficiencia y la experiencia de los usuarios al momento de acceder a los servicios de salud.

Con el refuerzo en la contratación de personal especializado, como la incorporación de una pediatra, y la mejora en las estaciones médicas rurales, se ha logrado una mejor cobertura y reducción en los tiempos de espera para consultas especializadas, garantizando una atención más completa y oportuna.

ambulancia la cruz
El municipio adquirió una ambulancia equipada a través del programa de APS Universal.

A través del programa de APS Universal, La Cruz adquirió una ambulancia equipada que fortalece el Servicio de Urgencia Rural, asegurando traslados oportunos y adecuados para quienes más lo necesitan.

La comuna sigue avanzando en la gestión para la construcción de su primer CESFAM, un proyecto clave para continuar fortaleciendo el sistema de salud local y garantizar atención de calidad a toda la población.

La alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó los logros alcanzados en la implementación de la APS Universal, subrayando que uno de los avances más importantes ha sido poder atender a toda la población sin restricciones por previsión de salud.

“Al principio hubo críticas y dudas sobre si lograríamos sostener este sistema, pero hoy podemos decir con orgullo que La Cruz es una de las comunas mejor evaluadas en Chile en esta materia. Contamos con infraestructura de calidad, tecnología de punta y profesionales capacitados que garantizan una atención digna y eficiente para todos”, afirmó.

Con estos avances, La Cruz no solo ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes, sino que también se ha posicionado como un referente en la implementación de la APS Universal. Este modelo ha demostrado que la salud pública no solo puede ser accesible para todos, sino también de calidad. La experiencia de la comuna ha despertado el interés de investigadoras brasileñas, quienes han viajado a La Cruz para estudiar su sistema de salud, destacando a la comuna como un ejemplo exitoso de universalización de la atención primaria.

De esta forma, La Cruz sigue avanzando con pasos firmes hacia un sistema de salud que garantice bienestar y calidad de vida para todos sus habitantes, posicionándose como una de las comunas más innovadoras y eficientes del país en cuanto a la implementación de la APS Universal.

Comentarios