El Programa se implementa en todos los niveles educativos de los colegios municipales crucinos.
LA CRUZ.- La comuna ha dado un balance positivo en materia de educación inclusiva con la implementación del Programa de Integración Escolar (PIE), beneficiando actualmente a más de 300 estudiantes con necesidades educativas especiales en todos los niveles educativos.
Hasta hace unos años, los estudiantes que requerían este tipo de apoyo debían trasladarse a comunas vecinas como La Calera y Quillota. Sin embargo, con el compromiso de la actual administración municipal, encabezada por la alcaldesa Filomena Navia Hevia, se trabajó para garantizar la presencia del PIE en la comuna.
Desde agosto hasta diciembre de 2021, se llevó a cabo un proceso de planificación y gestión que incluyó la identificación de estudiantes beneficiarios, la sensibilización de las comunidades educativas, capacitaciones para docentes y la evaluación de los alumnos. Además, se realizaron entrevistas a especialistas como educadoras diferenciales, psicólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, y se establecieron reuniones con la Secretaría Ministerial de Educación para concretar la iniciativa.
Respecto a los trabajos realizados para implementar el Programa de Integración Escolar en La Cruz, el jefe del Departamento de Educación Municipal, Roberto Bustamante, mencionó: “En la comuna de La Cruz, el 30% de la matrícula se encuentran alumnos que forman parte del proyecto de integración, por tanto para nosotros es un porcentaje importante, y se requiere de un conjunto de profesionales que puedan trabajar activamente con los profesores”
El PIE comenzó a implementarse en 2022 en todos los establecimientos municipales de La Cruz, inicialmente para estudiantes desde Pre-Kínder hasta 4° básico, beneficiando a 114 niñas y niños. A lo largo del año, se realizaron capacitaciones docentes, jornadas de sensibilización y se firmó un convenio con el Ministerio de Educación para asegurar financiamiento a través de una subvención especial.
Desde 2023, el programa se amplió a todos los niveles educativos, alcanzando en 2024 a 314 estudiantes que reciben apoyo de un equipo de profesionales especializados. Este avance ha generado un impacto positivo en la comunidad educativa, permitiendo aumentar la matrícula, mejorar la cobertura educativa y fortalecer el trabajo colaborativo entre docentes y especialistas.
Bustamante, al respecto al trabajo continuo que se ha realizado, indicó: “Es para nosotros un tremendo desafío, pero lo hacemos con mucho agrado, lo hacemos con mucha satisfacción de entregar a estos niños, la posibilidad de que puedan ir desarrollándose, creciendo y avanzando en sus aprendizajes, oportunidad que no tuvieron en algún momento”.
Además, la implementación del PIE ha impulsado la participación activa de la comunidad educativa en la construcción de una escuela más inclusiva, promoviendo una educación de calidad que respeta la diversidad y elimina barreras de acceso. Se han mejorado las condiciones de infraestructura y equipamiento de los colegios, facilitando un entorno adecuado para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Con esta iniciativa, en La Cruz se reafirma un compromiso con la educación inclusiva, garantizando igualdad de oportunidades para todos los estudiantes y fortaleciendo la calidad del sistema educativo comunal.