El Ministerio de Salud hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a prevenir el contagio y vacunarse contra este virus
TENDENCIAS.- Hasta la fecha, 4 de enero de 2019, existen 23 casos de sarampión confirmados por el Instituto de Salud; 12 varones y 11 mujeres. Por esta razón, el Ministerio de Salud comenzó una campaña para prevenir futuros contagios en la población adulto joven del país.
La iniciativa preventiva por parte de la cartera de salud tiene como objetivo que las personas nacidas entre 1995 y 1999 -que actualmente tendrían entre 21 y 24 años-, que no se han visto expuestas al virus circulante del Sarampión, se acerquen a su centro de salud para reforzar su sistema inmunológico o bien poner al día su vacunación.
Esta medida de precaución frente al brote de sarampión asociado a importación responde al aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los 2 últimos años; que la población nacida desde 1995 no ha estado expuesta a la circulación del virus; la migración de población adulta joven desde países que han tenido aumento de notificación de casos de sarampión y de quienes se desconce el estado vacunal; y, los brotes de parotiditis (paperas) que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado principalmente a jóvenes de 20 a 24 años.
Algunas recomendaciones:
-Se deben vacunar viajeros con cualquier destino fuera del país, en los siguientes grupos que pueden ser más vulnerables:
- Viajeros nacidos 1971 y 1981 y que no tengan antecedentes de haber recibido 2 dosis de vacuna después de los 12 meses de edad.
- Niños mayores de 1 año y menores de 7 años que tienen solo 1 dosis, deben ser vacunados por lo menos 2 semanas antes del viaje.
- Lactantes entre 6 y 11 meses 29 días de edad, deben recibir 1 dosis por lo menos 2 semanas antes del viaje. Posteriormente deben seguir el calendario de vacunación normal a las edades establecidas por el PNI.
– Realizar puesta al día de calendarios de vacunación de quienes no tengan claro su estatus vacunal.
El Ministerio de Salud informa que la campaña de vacunación contra el Sarampión está enfocada al siguiente público objetivo: todas las personas residentes en Chile de edades entre 20 y 24 años con 11 meses y 29 días.
Más información en https://t.co/7Lx0ohYH5v pic.twitter.com/sIuDZjtlFM
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) 4 de enero de 2019
https://www.facebook.com/SaludRespondeChile/photos/a.1796293610624554/2247494042171173/?type=3&theater