Inauguraron plan para ayudar a personas en situación de calle en la Región de Valparaíso

Publicado el at 5:27 pm
1598 0

Dispositivos liderados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para proteger a las personas en situación de calle también cuentan con el apoyo de Carabineros, el Ministerio de Salud y la Junaeb

REGIÓN.- En tres pilares fundamentales se sustenta el Plan Protege Calle que este miércoles fue lanzado a nivel regional en Viña del Mar y que enfoca su trabajo en personas en situación de calle: implementar operativos de vacunación contra el Covid 19 y la Influenza, garantizar alimentación, abrigo y condiciones básicas de higiene para prevenir deterioros severos de salud.

Junto a eso, se realizará la apertura de albergues y la aplicación de Rutas Sociales que cuentan con el apoyo de la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de Carabineros.

Así lo dio a conocer el seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, quien valoró el trabajo intersectorial que se ha realizado tanto con Carabineros como con los funcionarios de la seremi de Salud, la dirección regional de la Junaeb y algunos municipios, como de Viña de Mar. También intervienen organizaciones de la sociedad civil, como la Fundación Mission Golden, quien estará a cargo de los albergues de la Ciudad Jardín y Villa Alemana.

“En esta gran Red Protege Calle de la Región intervienen Carabineros y personal de salud, además de otras entidades colaboradoras como los municipios u organizaciones de la sociedad civil, en una coordinación intersectorial. Este Plan brinda atención a todas las personas en situación de calle que busca protegerles la vida, articulando una serie de dispositivos que buscan prevenir algunos problemas que puedan tener, sobre todo durante esta pandemia”, comentó el seremi Ricardo Figueroa.

El secretario regional ministerial agregó que “esta es una estrategia de acción con prestaciones sanitarias, albergues y rutas. Tendremos 17 albergues 24 horas en donde le vamos a dar ayuda a 20 personas por albergue, ya que no se puede más por normativa sanitaria, los que van a durar hasta agosto, a menos que se requiera que se prolonguen por más tiempo, como ocurrió en el 2020. Se darán prestaciones a 340 personas diarias, a las que se suman 42 personas más que están siendo beneficiadas por el programa Vivienda Primero, en donde se reinserta a las personas propiciando que vuelvan a vivir de manera tradicional”.

Respecto de las Rutas Sociales, Figueroa dijo que “tendremos 10 rutas que serán guiadas y lideradas por Carabineros de Chile en toda la Región, más algunas que ejecutarán organizaciones de la sociedad civil. De hecho, ya hay varias que están operando con atención para 50 personas, por lo que tendremos atención a 590 personas al día. De esta forma, podremos totalizar a 972 personas con prestaciones diarias de abrigo y alimentación”.

Comentarios