Autoridades de salud del recinto llamaron a celebrar con moderación, informando sobre las principales atenciones de salud derivadas de los excesos y llamaron a dar un buen uso a las unidades de Emergencia
QUILLOTA/PETORCA.- Tras la reciente celebración de Navidad, se aproximan las fiestas de Año Nuevo, en las que, regularmente se presentan emergencias producto de accidentes, del exceso en la ingesta de alcohol y también del uso irresponsable de fuegos artificiales; pero también muchas atenciones debido a problemas estomacales e intoxicaciones alimentarias.
En este contexto, el Hospital Biprovincial Quillota Petorca viene trabajando desde hace semanas en un plan para dar respuesta a las necesidades sanitarias de la población, poniendo especial énfasis en las áreas críticas del establecimiento, asegurando la debida provisión de recurso humano, insumos y medicamentos para esta fecha.
Así lo detalló el Subdirector Médico (s) del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Dr. Pedro Cordero Hodde, quien hizo el llamado a celebrar con moderación, apuntando siempre al autocuidado y responsabilidad al momento de iniciar estos festejos y así evitar daños a la salud de las personas.
“Invitarlos a pasar muy bien, a recibir con esperanza el año que viene. En el ámbito de estas fiestas, estamos haciendo una serie de acciones para atenderlos bien; pero, a la vez, queremos pedirles a ustedes, como población, tomar estas festividades hermosas con precaución, cuidarse mucho, no tener excesos; el exceso en general nos lleva a tener problemas de salud importantes como son accidentes de tránsito, intoxicaciones alimentarias, etcétera”, expresó el facultativo.
En tanto, en el ámbito de las consultas de Urgencias, el Jefe Técnico de la Unidad de Emergencias del Hospital Biprovincial, Dr. Camilo Silva Sepúlveda recordó a la comunidad usuaria que la Unidad de Emergencia Hospitalaria está para atender a pacientes que presenten urgencias graves, con compromiso vital; por lo que en caso de poseer otro tipo de requerimientos clínicos los usuarios deben dirigirse a su centro de salud primaria más cercano, como SAPU, SAR o Consultorio, para evitar con ello atochar estas dependencias hospitalarias que deben abocarse a salvar vidas.
“Como recomendación específica para estas festividades, ojalá no comer en abundancia, no ingerir comidas muy copiosas o, si es así, y se presentan algún grado de síntomas o sintomatología, ocupar toda la red; es decir, utilizar la Atención Primaria, SAPU, SAR, entre otros, y también recordar que tenemos Hospitales comunitarios en la red que nos ayudan, y a los cuales pueden concurrir. Lo otro, muy importante, en relación al consumo de alcohol, es evitar su ingesta y el manejo de vehículos; y considerar que la atención en la Urgencia es de alta complejidad y en todas las urgencias se atiende por gravedad del paciente y no por orden de llegada”, sostuvo el médico urgenciólogo.
Finalmente, desde el Hospital Biprovincial informaron que, en caso de consultas, el servicio Salud Responde dispone del teléfono 600 360 77 77, en donde profesionales clínicos atienden las 24 horas del día, y los 7 días a la semana para dar respuesta a sus inquietudes antes de concurrir a un centro de salud si es necesario.