Armada, Bomberos y Municipalidad tomaron muestras tras la emergencia que se registró en zona donde por años estuvieron las ex petroleras.
VIÑA DEL MAR.- Un vertimiento de hidrocarburos que se registró la tarde de este miércoles en la Playa Los Marineros, en el marco de trabajos que la empresa Esval desarrollaba en la arena, levantó la alerta en el municipio de Viña del Mar.
Hasta el lugar concurrió la alcaldesa Macarena Ripamonti, personal de la Armada de Chile, Bomberos y PDI, quienes fiscalizaron esta zona, en una zona, considerada compleja desde el punto de vista ambiental, debido a que en el terreno por décadas funcionaron las ex petroleras.
“A propósito de la rotura de una matriz, Esval intervino una cañería antiquísima, al parecer, parte de las ex petroleras que había en el sector de Las Salinas y que no habría ningún plano y eso tenía brotando agua contaminada con diferentes compuestos y entre ellos, es evidente por su olor, hidrocarburos. Una playa donde la gente toma sol, donde viene a pasear, donde hay niños a poco menos de 10 metros y en parte de 19 Norte” dijo la jefa comunal, agregando que “obviamente esto es parte de un delito que está tipificado. Esto es un daño ambiental”.
La alcaldesa sostuvo que “lo que nos parece insólito es que hoy día (miércoles), inmobiliaria Las Salinas llega antes que el municipio y que cualquier organismo público, para ofrecer sus servicios de llevar el material contaminado a parte de su terreno privado”.
ACTIVAN OPERATIVO
Una vez que constató el vertimiento, la autoridad comunal informó que los organismos pertinentes de Salud y con la Superintendencia de Medio Ambiente y PDI, “porque este es un evidente daño ambiental y refuerza lo que hemos dicho hace mucho tiempo: que es un terreno altamente contaminado, donde por años se ha expuesto a la comunidad”.
Tras la inspección, tanto el Municipio, a través de su Unidad de Servicios del Ambiente, como la Armada tomaron muestras que se compararán y que “serán parte de una querella que como vamos a presentar como municipalidad en contra de quien resulte responsable por el delito ambiental”, sentenció la alcaldesa Macarena Ripamonti.
ZONA COMPLEJA
Respecto del sector donde se produjo el escurrimiento, la jefa comunal señaló que “esto es parte de uno de los conflictos incorporados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, como parte de los conflictos socioambientales dentro de la Región de Valparaíso”.
En tal sentido, Ripamonti sostuvo que “mucho se ha hablado en el debate público a propósito de lo que va a ocurrir con el destino de este lugar (terreno de las ex petroleras en Las Salinas), cuando por años se ha puesto en peligro la vida y la integridad biológica de las personas y eso, al parecer, no comprendemos por qué sigue sin hacer sentido común en las personas, las comunidades lo han dicho una y otra vez”.
⚠️Hoy se produjo grave contaminación con hidrocarburos en Las Salinas tras rotura de matriz. Alcaldesa Ripamonti fiscalizó junto a equipos municipales, Armada, Bomberos y PDI en terreno, donde funcionaron por décadas las ex petroleras. Se presentará querella por delito ambiental. pic.twitter.com/v5JLdOlbjw
— Municipalidad de Viña del Mar (@vinadelmar) March 17, 2022