Subsecretario Arturo Zúñiga recorrió el Hospital de Quillota tras grave inundación ocurrida anoche

Publicado el at 19/08/2020
1389 0

Desde el hospital anunciaron que no están atendiendo urgencias, a menos que sean de carácter vital

QUILLOTA.-  En horas de la noche de este martes, una grave inundación afectó a las dependencias del Hospital San Martín de Quillota, generando importantes daños y obligando al traslado de pacientes a otros recintos de salud.

VER TAMBIÉN: [VIDEOS] Grave inundación afectó a las dependencias del Hospital San Martín de Quillota

Tras esta emergencia, durante esta mañana acudió al hospital el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien recorrió las dependencias para encontrar una pronta solución a este grave problema.

Según indicó el subsecretario, “las mantenciones estaban al día y le hemos pedido a Esval que entregue un informe de lo que ha sucedido, pero al mismo tiempo le hemos pedido que haga una evaluación completa de la calidad del suministro de agua potable para evitar que esto vuelva a suceder”.

Además, detalló que “se han trasladado siete pacientes a distintos hospitales de la red. Ya fueron contactados con sus familiares para darles la tranquilidad de donde están siendo trasladados, y se está evaluando el traslado de otros seis pacientes más. Esto, de modo preventivo para darle la mejor atención posible”.

“Dentro de las consecuencias, vamos a tener que inhabilitar un pabellón de los seis que tiene el Hospital San Martín. Ese pabellón va a tener una reparación que va a durar aproximadamente 30 días y, en ese sentido, nos vamos a apoyar con el resto de la red asistencial, para poder seguir dándole atención a los pacientes que se atienden normalmente aquí en el hospital”, informó Zúñiga.

SOLO URGENCIAS VITALES

Dada la situación de contingencia que vive el Hospital San Martín de Quillota se determinó también la suspensión parcial de atenciones en las Unidades de Emergencia Adulto e Infantil, recibiéndose sólo urgencias vitales, de modo de derivar hacia la Atención Primaria en Salud el resto de las consultas de menor complejidad. En tanto, la Urgencia Respiratoria, orientada a atender los casos Covid y no Covid, seguirá atendiendo con normalidad.

Por su parte, Esval informó que la rotura ocurrió en la red interior del establecimiento, tras lo cual y ante la solicitud del recinto, se destinaron estanques estacionarios para reforzar la normal atención del hospital. Además, se está coordinando apoyo técnico necesario y se les asesorá para revisar y evaluar posibles mejores en sus instalaciones.

 

https://web.observador.cl/videos-grave-inundacion-afecto-a-las-dependencias-del-hospital-san-martin-de-quillota/

Comentarios