Fueron dos días de competencia folclórica y las presentaciones estelares de Entremares, La Combo Tortuga, Los Vasquez, Amerikan Sound y el humor de León Murillo y Jorge Alís
LIMACHE.- Este viernes 14 y sábado 15 de febrero la comuna de Limache vivió la XIX versión del festival veraniego “Limache Vive el Folklore”, con la presentación de 9 canciones inéditas en competencia y grandes artistas invitados.
La primera noche contó con la asistencia de 10 mil personas y estuvo marcada por la obertura a cargo de la Asociación de Folcloristas de Limache (AFOLI); la preselección de 5 temas en competencia para la gran final del sábado y un espectáculo a cargo de destacados artistas nacionales.
“Nos gusta mucho la energía que se da, que hay para todos los gustos. Tuvimos a Entremares con la cueca romántica, Jorge Alís que nos hizo reír y la Combo Tortuga que los hizo bailar a todos. La competencia además muy buena con 5 clasificados. Un anticipo muy bueno de lo que será el cierre”, comentó el animador del evento Eduardo Fuentes.
En tanto, la jornada del sábado dobló la presencia de público, que llegó a disfrutar de la gran final de la competencia, el romanticismo y “pop cebolla” de Los Vásquez, el humor de León Murillo y un espectacular cierre bailable a cargo de Amerika’n Sound.
El dúo de hermanos patagones emocionó a los cientos de fans que disfrutaron de sus canciones por segunda vez en este tradicional festival, desde que se presentaran el año 2018.
Al bajar del escenario Enzo comentó: “tremenda energía, harta cantidad de gente, de público (…) una noche mágica para nosotros, lo pasamos muy bien con mi hermanito”; mientras que Ítalo agregó que fue: “Un reencuentro con todos los chiquillos, varios años sin estar acá, que rico que se acordaron de nosotros, nos vamos felices porque vimos a la gente disfrutar, los vimos bailando con Juana María y llorando con Miénteme una Vez, estamos muy felices”.
Los ganadores del certamen
La canción inédita ganadora fue “Añañuca”, del autor Raúl Salinas y la intérprete Marcela Moreira, que recibió el “Tomate de Plata”, símbolo del festival y el premio en dinero de 3 y medio millones de pesos.
La intérprete destacó durante la premiación que “nos sentimos muy apoyados, con una tremenda orquesta, tremendos profesionales, lo que es muy importante al realizar el trabajo”.
El segundo lugar lo obtuvo la canción “Ay Agüita e’ Toronjil” del autor y compositor Daniel Véliz y el tercer lugar fue para el tema Chinchinero de la Vida de José Miguel Soto compuesta por Alexey Ortiz. Ambos recibieron el “Tomate de Plata” y premios de 2 y 1,5 millones de pesos.
El alcalde de la comuna destacó el marco de asistencia y la consolidación del espectáculo: “lo que vivimos hoy nos sorprende a todos de forma positiva porque tuvimos una cantidad de personas que significó un peak de asistencia respecto a los últimos diez años. Hoy día podemos reconocer a este festival como un paradero indiscutido para todos los folcloristas. Es un lugar donde hay una competencia de un nivel alto y los ganadores demostraron que cuando uno genera las instancias necesarias el folclore puede brillar”.
Finalmente, Amerika’n Sound hizo bailar a 12 mil personas que quedaban a esa hora en el estadio, recordando los mejores tiempos de la cumbia: “Es una experiencia hermosa, de alegría, estuvo todo. Nos vamos felices, llenos de haber entregado alegría, llenos de haber hecho nuestro trabajo bien hecho”., declaró al bajar del escenario Christian Farías, vocalista del mítico grupo.