Folclorista de Limache necesita $10 millones para cirugía que salvará su vida

Publicado el at 8:42 pm
0 0

“Necesito operarme en menos de dos meses o mi cuerpo hará sepsis”, detalló Karen Ayala, que lleva tres años viviendo con una bolsa conectada a su vejiga

LIMACHE.- Karen Ayala Castro es una destacada folclorista limachina de 46 años, que busca cerrar un doloroso calvario que vive desde octubre del año 2021, cuando fue operada por quistes ováricos en el Hospital de Quilpué.

Hasta entonces desarrollaba una vida normal, se dedicaba a sus tres pequeños hijos, trabajaba como profesora de danza en un colegio de Limache y se destacaba en las artes folclóricas participando como directora de la agrupación “Tradiciones Nuevo Amanecer”.

Sin embargo, tras la citada cirugía, quedó con graves secuelas en su vejiga, que le llevó a un ciclo interminable de infecciones urinarias, tratamientos, intervenciones y dolor constante, que hasta hoy la mantienen imposibilitada de hacer una vida normal, al punto de tener que vivir con una bolsa adosada a su cuerpo para evacuar los orines. 

“Estoy con parches de morfina y medicamentos para el dolor que, en una escala del cero al diez, son entre siete y diez contantemente. Estar con esta bolsa producto de una negligencia es una condición que no he podido aceptar. Antes era una mujer activa, hoy si no fuera por el apoyo incondicional de mi madre, mi hermano y mi hija de 18 años no podría seguir. Tengo dos hijos de 8 y 9 años, uno con TEA (Trastorno de Espectro Autista) y quiero estar presente en sus vidas”, detalla la limachina.

APOYO DE LA COMUNIDAD

En estos tres años, Karen perdió su trabajo, pues debió priorizar su salud para las continuas intervenciones y tratamientos, los cuales en su mayoría ha costeado con el apoyo de la comunidad limachina a través de rifas, bingos y otras actividades.

“Sé que la situación es difícil y estoy eternamente agradecida con mis vecinos limachinos, por el apoyo que me ha brindado la municipalidad y el de mi familia. No puedo trabajar, estoy tramitando la credencial de discapacidad y aunque no acepto esta condición, la verdad es que es un apoyo para abrir otras puertas para mi recuperación, pues quiero y necesito vivir”, añade.

Y es que el deseo de recuperar su vida es tan grande que, pese al dolor, se le puede ver cada viernes y sábado en los ensayos en el Liceo de Limache, de la agrupación que aún dirige, donde comenta que “apenas llego, me ponen una silla y al menos puedo mover mis manos para guiar los ensayos”.

Karen Ayala sigue dirigiendo los ensayos de su agrupación en medio de sus limitaciones, pero hoy su cuerpo ya no reacciona y necesita reunir 10 millones de pesos para una urgente cirugía.

 

UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Pero en los últimos meses su cuerpo ya no está reaccionando al dispositivo que tiene para evacuar y comenta que está en una condición de riesgo vital, donde la única solución es una cirugía para reconstruir su vejiga.

“Estoy en una situación crítica. Tengo que operarme en menos de dos meses o mi cuerpo hará sepsis, es la esperanza de vida que dan los médicos. Me veo en la obligación de pedir la ayuda nuevamente a la comunidad.  Son 10 millones de pesos que necesito reunir de aquí a fines de abril para la intervención que me harán en el Hospital del Trabajador de Santiago”, detalla.

¿CÓMO AYUDAR?

Para ayudar a esta madre folclorista, se ha creado la cuenta Instagram @juntosporkarenayala, donde están los videos y documentos que prueban su condición y donde también explican que se pueden realizar aportes a la cuenta Rut 14911905-1a nombre de Karen Doris Ayala Castro o a la Cuenta Vista del Banco Prepago Tenpo número:  11111 4911 905, e-mail profe.folclor@gmail.com

“Con esta cirugía podría recuperar entre un 70 a un 80 por ciento de mi calidad de vida, darles una vida más tranquila a mis hijos, vivir sin dolor, retomar con fuerza el folclore y ya no sentirme menoscabada como mujer. Por eso agradezco desde ya a todos lo que puedan cooperar; el municipio ya se acercó y me ofreció espacios para hacer algún evento, hay personas que ya han realizado algún aporte y están difundiendo el video que tenemos en el Instagram. Debo reunir la suma antes del 30 de abril para poder operarme y salvar mi vida, así que toda ayuda es muy valorada”, puntualizó la folclorista.

Comentarios