Fatal accidente químico en Hijuelas: esta faena operaba ilegalmente en la mina

Publicado el at 19/12/2024
543 0
Fatal emergencia química en Hijuelas: autoridades entregan nombre de la faena ilegal

La información preliminar indica que en la mina se habría estado extrayendo oro, cobre y plata.

HIJUELAS.- El delegado presidencial provincial de Quillota, José Raúl Orrego; junto al director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el seremi de Minería se trasladaron hasta Hijuelas, tras el grave accidente químico que ocurrió este miércoles 18 de diciembre, que dejó dos personas fallecidas y dos lesionados.

VER TAMBIÉN: Hay dos fallecidos: Reportan emergencia por fuga de gas en Hijuelas

Este hecho se produjo aproximadamente a las 14:25 de este miércoles, en una mina en el sector El Bellotal en Ocoa, Hijuelas y las personas que perdieron la vida tenían 50 y 47 años.

“Al momento, esa faena que es la mina ‘La Fe’, correspondiente a la comuna de Hijuelas, no contaba con todos los permisos correspondientes para poder operar, por lo tanto era una faena irregular. Y a partir de ello estamos levantando toda la información para poder hacer el respectivo informe en conjunto con los demás organismos con facultades de fiscalización”, informó Christian Orellana, director regional centro de Sernageomin.

Consultado sobre los minerales que se estarían extrayendo en la faena, el director regional centro de Sernageomin dijo: “El proyecto indica que es oro, cobre y plata, sin embargo al momento no tenemos todos los antecedentes, porque no podía operar, o sea, ni siquiera tenía inicio de actividades”.

Cabe recordar que es el Servicio Nacional de Geología y Minería el organismo encargado de fiscalizar la actividad en faenas y otorgar las autorizaciones respectivas para funcionar a las empresas.

Revisa las declaraciones entregadas por el delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego, y el seremi de Minería de Valparaíso, Jaime Rojas Catalán:

Diputados de la zona reaccionaron a la tragedia

El diputado Jorge Brito del distrito 7 que agrupa a las comunas de la costa, indicó que es necesario oficiar a Sernageomin y al Seremi de Minería tras los hechos ocurridos en Hijuelas. “Nuevamente tenemos que lamentar la pérdida de vidas humanas por la minería ilegal en nuestra Región de Valparaíso. En esta oportunidad en la comuna de Hijuelas, a lo menos dos trabajadores han fallecido y otros tanto intoxicados por faenas ilegales en un sector donde antes funcionaban mineras de cobre y de oro y donde no había autorización alguna para el funcionamiento de una minera en la actualidad.

El parlamentario afirmó que ya sea en Colliguay, en Los Andes, en Hijuelas o en La Ligua, las actividades mineras son un riesgo para la comunidad y la naturaleza. “Por eso hacemos un llamado a la comunidad a denunciar la minería ilegal o la contaminación que generan los relaves mineros”.

Por su parte, el diputado del distrito 6, Diego Ibáñez indicó que “urge que Fiscalía investigue a fondo lo ocurrido, se determinen las causas del fallecimiento de las dos personas, se establezcan responsabilidades y también se tomen medidas para evitar que se repitan este tipo de incidentes en el futuro. Por eso estamos evaluando presentar una querella criminal, pero también es importante que la fiscalía de oficio inicie la investigación para exigir que se esclarezcan los hechos y se haga justicia por estos trabajadores y sus familias, a quienes envío mis más sinceras condolencias ante estas dolorosas pérdidas”.

El legislador e integrante de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, agregó que “la precariedad laboral lamentablemente es muy común en la minería ilegal donde a menudo los trabajadores tienen condiciones de trabajo peligrosas, sin protección adecuada, con una alta vulnerabilidad y riesgo de accidentes y enfermedades laborales. Y ante esto es primordial que se adopten medidas para proteger las vidas y derechos laborales de los trabajadores mineros.”

Asimismo, la diputada María Francisca Bello, también del distrito 6, recalcó que bajo su punta de vista, “a lo menos dos trabajadores fallecidos por la minería ilegal en Hijuelas, que sin contar con permisos ni protocolos, permitieron que hoy lamentemos la pérdida de vidas humanas y de varios trabajadores intoxicados más”.

Debido a la tragedia, la parlamentaria aseguró que “la actividad minera no puede ser sinónimo de riesgo para nuestras vidas y nuestros ecosistemas”. Y sobre este punto hizo un” llamado a las autoridades para que exista una mayor fiscalización para combatir las actividades de las mineras ilegales y al empresariado que se dedica a estas actividades, a no exponer a trabajadores a funcionar sin autorización. Las normas existen por algo, para no tener que lamentar estas tragedias”.

Otro parlamentario de la zona que se sumó a las reacciones fue Andrés Longton, quien detalló que  según lo que pudo recabar la mina cuenta con “una autorización por parte de Sernageomin reciente para poder explotar minerales. Por lo tanto, hay que indagar, y por eso le hemos oficiado a Sernageomin y a la Dirección del Trabajo, para que hagan un informe exhaustivo que permita ver si se cumplieron con los protocolos de seguridad, con las condiciones laborales, con el mantenimiento de las máquinas para poder operar, porque sorprende que dos trabajadores hayan fallecido intoxicados con monóxido de carbono si es que se estaban cumpliendo con todas las obligaciones cuando se tiene que operar una mina que está autorizada. Y así mismo , le pedimos a la Fiscalía que indague todas las aristas para determinar las responsabilidades que pueden haber detrás de este trágico accidente”.

Por su parte, la diputada del distrito 6, Camila Flores, ofició a la Superintendencia de Medio Ambiente, la Superintendencia de Salud y el Ministerio de Minería, solicitando una investigación exhaustiva sobre las operaciones mineras ilegales en la zona y la implementación de medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

“Es inaceptable que existan faenas mineras operando al margen de la ley, poniendo en riesgo la vida de personas y causando potenciales daños ambientales. Exigimos una fiscalización rigurosa y sanciones ejemplares para quienes resulten responsables”, declaró la diputada Flores.

La parlamentaria llamó a las autoridades a reforzar la supervisión de las actividades mineras en la región y a promover campañas de concientización sobre los peligros asociados a las operaciones ilegales. Asimismo, ha manifestado su solidaridad con las familias de las víctimas y su compromiso de velar por la seguridad laboral en el sector.

Comentarios