Familias realizan misa en memoria de los fallecidos de Queronque

Publicado el at 18/02/2025
258 0

Hoy se recuerda uno de los accidentes más trágicos en la historia ferroviaria chilena

LIMACHE.- El 17 de febrero de 1986 sucedió uno de los accidentes más trágicos en la historia ferroviaria chilena.  A eso de las 19:45 horas, cerca del Puente Queronque -que une Peñablanca y Limache-, chocaron frontalmente dos trenes de pasajeros que transitaban por la ruta Valparaíso-Limache.

El accidente involucró al tren expreso de cuatro vagones, que viajaba desde Valparaíso hasta la Estación Mapocho en Santiago, y el automotor Los Andes-Puerto, compuesto de dos vagones. Más de mil personas iban a bordo, cuando una falla en el sistema de comunicación entre las estaciones y los trenes habría provocado que estos chocaran.

La terrible colisión dejó 84 fallecidos -según las cifras oficiales- y  510 personas heridas de diversa gravedad. Es por ello que hoy, 35 años después, familiares de las víctimas se acercaron hasta el lugar de la tragedia para conmemorar a sus seres queridos perdidos en la tragedia.

A 39 años de la tragedia, familias llegaron este lunes hasta el lugar del este accidente, donde se realizó  desde este mediodía una misa en memoria de quienes perdieron la visa en esta tragedia que aún impacta en la memoria de la región y al país.

A la conmemoración  asistió también Carlos Rodríguez, conductor del tren que se dirigía a Santiago y quien fue uno de los sobrevivientes de la tragedia.

Los asistentes insistieron en la necesidad de instalar un memorial en el lugar del accidente, de cara a los 40 años de aniversario de la tragedia, como homenaje permanente a quienes perdieron la vida en este choque de trenes.

 

Comentarios