Son cuatro en total las personas sentenciadas por este ilícito, que quedó al descubierto durante un control vehicular en la Ruta 5 Norte.
QUILLOTA.- Luego de un juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, cuatro personas fueron sentenciadas a penas de presidio por ser autoras del delito de tráfico de drogas.
El juicio terminó hace sólo unos días e involucró a un grupo de personas que tenían un vehículo en el que trasladaban más de un kilo de marihuana a granel.
Entre los sentenciados se encuentra un ingeniero en maquinaria pesada, de 23 años; y otros imputados que también tenían profesiones que son bien pagadas, como operadores de grandes vehículos en faenas mineras, además de un imputado, al parecer cabecilla del grupo, que se identificaba laboralmente como empresario en el rubro del comercio, con antecedentes delictuales.
El caso es uno más de los que ha descubierto el personal de la Tenencia de Carabineros de Hijuelas en sus tradicionales controles preventivos que efectúan, diariamente, en diversos puntos de la Ruta 5 Norte. En la oportunidad donde se detuvo a los cuatro sujetos, los policías descubrieron la droga oculta dentro de una mochila y en el automóvil fiscalizado había otros objetos habituales en el tráfico de alucinógenos.
Las condenas: cárcel y libertad vigilada intensiva
Dos de los imputados fueron condenados a cinco años y un día de prisión: el empresario y un técnico en electricidad en faenas mineras. Estas penas deben cumplirlas efectivamente en la cárcel.
Entretanto, los magistrados del Tribunal Oral sentenciaron a tres años y un día al ingeniero y a uno de los operadores de maquinarias pesadas en faenas de la minería.
Estos dos últimos -que hasta el momento de su detención no tenían prontuario- deberán cumplir la pena asignada a través de libertad vigilada intensiva, por lo que deben ponerse a disposición de Gendarmería, además de perder, durante el tiempo de la condena, derechos ligados a ocupar empleos públicos. Además, los cuatro sentenciados deberán aportar sus huellas genéticas para los archivos de delincuentes ligados al tráfico de drogas.