Luego de 19 meses de espera, finalmente durante este verano se podría adjudicar el proyecto
QUILLOTA.- Un positivo avance está teniendo está teniendo el proceso de licitación que está desarrollando la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, para el recambio de más de 2.005 luminarias LED en vías estructurantes de Quillota.
En una reunión que tuvo con el alcalde Luis Mella, el director ejecutivo de la Agencia de Eficiencia Energética, Ignacio Santelices Ruiz, señaló que el proyecto podría adjudicarse durante este verano.
“Estamos avanzando bien con el proyecto, estamos generando un proyecto lumínico muy interesante, que va a dejar muy bien iluminado Quillota, así que estamos bien contentos con eso y por supuesto que los plazos van a ser muy oportunos y vamos a salir en los tiempos más o menos acordados”, indicó.
Respecto a los plazos, el director ejecutivo de la Agencia de Eficiencia Energética aseguró que el primer trimestre de 2020 será un periodo clave. “Vamos a estar hasta fin de año en la postulación y ya durante enero o febrero vamos a estar haciendo la adjudicación y la firma de contrato. Las primeras obras, probablemente las vamos a estar viendo en marzo. Podrían estar las primeras luminarias empezando a instalarse, el cambio de cables que hay que hacer también. Es súper rápido. En menos de un mes probablemente van a estar todas las luminarias instaladas”, manifestó Ignacio Santelices, agregando que el proyecto total debería estar terminado antes de finalizar el primer semestre.
Este proyecto de 2.005 luminarias va de la mano con otras iniciativas, gestionadas por la Municipalidad de Quillota y que tendrán financiamiento de empresas de generación eléctrica, los que permitirán dotar de alumbrado LED al sector norte de la ciudad, el Cerro Mayaca, Santa Teresita, Coopreval y Corvi, entre otros sectores.
EL RETRASO DEL PROYECTO
Cabe recordar que este proyecto fue aprobado por el Gobierno Regional en diciembre de 2017. Cuando la Municipalidad tenía todo listo para licitar, el proyecto fue derivado a Santiago por la Intendencia de Valparaíso, lo que generó un extenso retraso, pese a que la Agencia de Eficiencia Energética tenía todo listo para echar a andar el proceso.
Esta paralización solo se resolvió el 25 de septiembre pasado, cuando el alcalde Luis Mella le planteó la situación al entonces vicepresidente de la República, Andrés Chadwick, en La Moneda. La ex autoridad ordenó al Intendente de Valparaíso agilizar la licitación, la que fue publicada solo cinco días después.