En la Región de Valparaíso llaman a informarse y solicitar retención del 10% por pensión alimenticia

Publicado el at 3:46 pm
1308 0
retencion 10 afp

Vocera  Leslie Briones y Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno hicieron un especial llamado a las mujeres a no desaprovechar esta oportunidad

REGIÓN DE VALPARAÍSO.- Desde el pasado lunes se han realizado miles solicitudes por retención al deudor de pensión de alimentos que se realizan en paralelo a la entrega del Bono Clase Media o el tercer retiro del 10%. Es en este contexto, que la seremi de Gobierno, Leslie Briones y a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno hicieron un especial llamado a quienes pueden optar en la Región de Valparaíso a este derecho a informarse y solicitar la retención  de los progenitores que mantienen deuda. 

“El Bono de Clase Media lanzado por nuestro Gobierno hace un par de semanas significa gran ayuda para miles de chilenas y chilenos que lo están pasando muy mal por la actual crisis sanitaria y que han visto disminuido sus ingresos. Este beneficio también incluye la retención de la deuda por pensiones de alimentos, porque también sabemos que hay muchísimas mujeres que son madres y que crían solas a hijas e hijos sin recibir ninguna manutención o pensión de alimentos por parte de quienes son padres de sus hijos e hijos. Es urgente y prioritario terminar con la cultura del incumplimiento. Hoy debemos entender que la manutención de hijos e hijas es un derecho de la infancia y corresponde a madre y padre. Hacemos un llamado a todas las mujeres que soliciten la retención si es que hoy en día no se les paga la pensión de alimentos”, expresó la seremi Stagno. 

En tanto, la vocera Regional Leslie Briones señaló que “en relación al segundo retiro del 10% se realizaron más de 260 mil solicitudes de retención de dinero por concepto de deudas de pensiones alimenticias a mujeres y cuidadores de niños y niñas y adolescentes en todo el país y actualmente el Poder Judicial dispuso en su sitio www.pjud.cl todos los pasos para que todas las personas afectadas por esta situación, puedan solicitar la retención y liquidación judicial. Una vez realizado el trámite digital, la persona recibirá un correo electrónico con los datos de la causa, el formulario enviado y el certificado de envío para así tener respaldo de la solicitud”. 

Con respecto al primer retiro del 10% en las AFP, al 28 de abril del 2021 se realizaron 416.295 solicitudes de retención. De ellas, 188.539 fueron ordenadas a pago por los tribunales de justicia respectivos. 

Finalmente, las autoridades indicaron que están disponibles las plataformas digitales para realizar dicha solicitud y canales de atención tanto de las AFP o el Gobierno para recibir orientación ante dudas en relación a este trámite.  

Comentarios