Emprendedoras confeccionan miles de mascarillas para los vecinos de Olmué 

Publicado el at 21/04/2020
1343 0

Se motivaron a confeccionarlas  tras ordenanza que obliga el uso del elemento de protección en la comuna huasa y están siendo repartidas a la comunidad 

 OLMUÉ.- La semana pasada comenzó a regir en Olmué la ordenanza municipal que exige a los vecinos usar mascarillas en la vía pública. Quienes no hagan uso de este elemento, serán multados con un parte de cortesía, quedando en un registro municipal, pero si luego son sorprendidos nuevamente cometiendo esta falta, recibirán una multa de 1 UTM.

Pero a diferencia de otras comunas, la Municipalidad no quiere llegar a este punto, por lo mismo, con la ayuda de un grupo de emprendedoras de la comuna ya han confeccionado mil 300 mascarillas y esperan llegar a las 3 mil 600, que están siendo entregadas a la gente que no cuenta con este elemento. 

Quien ha liderado esta acción solidaria ha sido la emprendedora olmueína Lucy Marchant. Durante gran parte de su vida se ha dedicado a confeccionar y reparar vestuario, especializándose en los uniformes escolares. Pero cuando llegó marzo y a mediados de ese mes las clases fueron suspendidas, esta microempresaria quedó de brazos cruzados por varios días, hasta que decidió hacer mascarillas para venderlas.

Motivada a raíz de la crisis mundial del Coronavirus y tras recibir el apoyo del municipio para comprar los materiales, decidió agrupar a 12 olmueínas y comenzaron a diseñar estos implementos tan necesarios. 

“Yo misma me dediqué a buscar a las ‘chiquillas’ que pudieran hacer este trabajo. Ya están entregadas las primeras mil 300, el alcalde y los funcionarios municipales se han encargado de eso. Ahora compraron más materiales y haremos dos mil 300 más. Yo con mi hermana nos hemos dedicado a cortar el material, entonces le entregamos todo cortado con los elásticos o tiras para hacer las mascarillas y las demás mujeres van armando. En la medida que van haciendo de 50 unidades me avisan, yo voy a buscarlas y las llevo a la municipalidad”, explicó a “El Observador” Lucy Marchant. 

SE PUEDEN LAVAR HASTA 7 VECES

Sobre la confección de este implemento, la emprendedora comentó que “estamos usando un material que se llama TNT, con eso se hacen las bolsas reciclables. Una máquina de coser teje las telas, pero en este caso es distinto, es una sola pieza, por lo tanto no tiene los orificios de una tela y protege más del virus, no puede penetrar tan fácilmente. Y no son desechables, se pueden lavar hasta siete veces, pero a mano, no en la lavadora, porque se pueden echar a perder”. 

Por su parte, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, junto con felicitar y agradecer a estas emprendedoras de la comuna por su gran aporte, recalcó que si las personas no cuentan con mascarillas, se están entregando en la misma municipalidad, en el Cesfam y también un equipo municipal lo está haciendo en las calles, para así evitar que vecinos sean multados si no usan este vital elementos por estos días. 

Comentarios