Elecciones 2025: posibles candidatos a diputados en la Región de Valparaíso

Publicado el at 14/04/2025
15 0

Sólo cuatro diputados irían por la reelección, ya que la otra mitad tiene aspiraciones senatoriales. Y si bien aún no hay definiciones, presentamos algunos nombres que podrían estar en la papeleta.

REGIÓN.- El Distrito 6, que abarca las provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe y Los Andes, además de las comunas de Quintero y Puchuncaví, está representado en el Congreso por ocho diputados: Chiara Barchiesi (REP), Camila Flores (RN), Andrés Longton (RN), Carolina Marzán (PPD), Nelson Venegas (PS), María Francisca Bello (FA), Diego Ibáñez (FA) y Gaspar Rivas (IND, aunque llegó al Congreso como PDG).

Ahora, de cara a las próximas elecciones parlamentarias, no todos aspiran a la reelección como tal, ya que algunos buscarán llegar a la Cámara Alta. De hecho, la mitad de los diputados no irá a la reelección por aspiraciones senatoriales. Si bien desde las cúpulas partidistas no han entregado nóminas oficiales en torno a los nombres, Observador.cl ha podido conocer algunos que podrían llegar a estar en la papeleta.

Izquierda

El Frente Amplio (FA), a nivel distrital, cuenta con dos diputados: la sanfelipeña María Francisca Bello y el quilpueíno Diego Ibáñez, quien buscaría convertirse en senador. Por lo tanto, la idea del partido es mantener su fuerza electoral en la zona, donde Bello parece haber sumado la suficiente experiencia como para transformarse en una opción fuerte de cara a las parlamentarias.

A su vez, quien podría reemplazar a Ibáñez sería el quilpueíno Sebastián Farfán, ex CORE y hoy posible candidato a diputado, reconocido principalmente en la Provincia de Marga Marga. Al pacto se sumaría el Partido Comunista (PC), donde el nombre de la ex delegada presidencial de Valparaíso, la quillotana Sofía González, suena como posible opción. Su experiencia en dicho cargo podría jugarle a favor, más allá de las críticas que la oposición solía hacerle a menudo.

María Francisca Bello
María Francisca Bello (FA).
Sebastián Farfán (FA)
Sebastián Farfán (FA).
Sofía González (PC)
Sofía González (PC).

Centroizquierda

Como suele suceder, la ex concertación uniría fuerzas para mantener los dos cupos que tiene en la región -Venegas (PS) y Marzán (PPD)-, aunque con la clara intención de sumar más representantes. Hay nombres conocidos y con experiencia, por lo que si se ponen de acuerdo podrían armar una alianza competitiva.

Cabe destacar que el callelarguino Nelson Venegas buscaría la reelección, mientras que la quilpueína Carolina Marzán aspiraría al Senado. En su reemplazo, el nombre del sanfelipeño Marco Antonio Núñez suena con fuerza, debido a su cercanía con la gente y su experiencia previa como diputado. Se sumarían los nombres del quillotano Cristian Mella (DC), el CORE elegido con la mayor votación en las elecciones anteriores; el quilpueíno Christian Cárdenas (IND), ex gobernador de Marga Marga y ex candidato a alcalde por la misma comuna; y el también quilpueíno Mauricio Viñambres (IND), ex alcalde de Quilpué con una amplia trayectoria política.

Nelson Venegas
Nelson Venegas (PS).
Marco Antonio Núñez (PPD)
Marco Antonio Núñez (PPD).
Cristian Mella (DC)
Cristian Mella (DC).
Christian Cárdenas (IND)
Christian Cárdenas (IND).
Mauricio Viñambres (IND)
Mauricio Viñambres (IND).

Centroderecha

Es muy factible que la UDI, RN y Evópoli se unan de cara a las próximas parlamentarias con la intención de no solo mantener los dos cupos que ya tienen, sino también de sumar uno o dos más. En este sentido, el quilpueíno Andrés Longton y la limachina Camila Flores buscarían llegar al Senado, por lo que habría nombres nuevos.

Por lo tanto, RN debería presentar tres nombres, aunque hoy suenan cuatro: la calerana Leslie Briones, ex seremi de Gobierno; el limachino Percy Marín, ex CORE; el también limachino Daniel Morales, ex alcalde de la misma comuna; y el quillotano Luis Pardo, ex diputado. A su vez, la UDI podría presentar a la quillotana Isabel Plá, ex ministra de la Mujer y la Equidad de Género; y a la viñamarina Valentina Stagno, ex seremi de la Mujer y la Equidad de Género. Repostularía el andino Gaspar Rivas, quien si bien es independiente, históricamente se ha vinculado con la derecha. Y por ahora, no habría novedades respecto a otros partidos que se ubican en este espectro político (como Amarillos y Demócratas).

Leslie Briones
Leslie Briones (RN).
Percy Marín (RN)
Percy Marín (RN)
Daniel Morales (RN)
Daniel Morales (RN)
Luis Pardo (RN)
Luis Pardo (RN)
Isabel Plá (UDI)
Isabel Plá (UDI).
Valentina Stagno (UDI)
Valentina Stagno (UDI).
Gaspar Rivas (IND)
Gaspar Rivas (IND).

Derecha

Si bien todavía no hay certezas de cómo armarán su pacto, diversas voces del Partido Republicano afirman que es muy posible que formen alianza con el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC). De estos últimos no logramos conocer posibles aspirantes a la Cámara Baja, aunque el nombre del viñamarino Manuel Millones, quien fue candidato a gobernador regional con el apoyo del PSC, suena con fuerza. Cabe destacar que el ex CORE ya ha tenido acercamientos con éste y otros partidos del sector. Por otro lado, la villalemanina Chiara Barchiesi buscaría la reelección, mientras que el conconino y ex seremi de Agricultura Francesco Venezian podría ser su compañero de fórmula, aunque su nombre también estaría siendo sondeado para el Senado.

Manuel Millones
Manuel Millones (IND).
Chiara Barchiesi (REP)
Chiara Barchiesi (REP).
Franceso Venezian
Francesco Venezian (REP)
Comentarios