Dirección General de Aguas multó a empresa que construye mall chino en La Ligua

Publicado el at 09/04/2025
7 0

 

Ejecutó obras no autorizadas en una quebrada, por lo que deberá pagar 4 millones 393 mil pesos

 

La Dirección Regional de Aguas (DGA) del MOP Valparaíso cursó una multa por 64 UTM (4 millones 393 mil pesos) a la empresa Lautaro Tapia y Compañía, a cargo de la construcción de un mall chino en la comuna de La Ligua, por realizar obras no autorizadas en una quebrada .

El delegado provincial presidencial de Petorca, Luis Soto, señaló que “estuvimos en terreno junto a la DGA revisando las obras y claramente había irregularidades que el equipo de fiscalización constató. En ese sentido, esperamos que quienes realicen obras, lo hagan en el marco de las leyes y normas existentes. En este caso, DGA está velando por el cuidado de nuestros recursos hídricos y que las obras hidráulicas que se desarrollen no afecten a la comunidad”.

La Dirección General de Aguas tiene la función de impedir que en los cauces naturales de uso público y acuíferos se construyan, modifiquen o destruyan obras sin su autorización previa para lo cual realiza fiscalizaciones por iniciativa propia o mediante denuncias de terceros. En este sentido, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, comentó que “es importante que los particulares cumplan con lo indicado, aprobado, normado y apercibido por la DGA, ya que es el modo en que damos certeza a las comunidades que las obras que se emplazan en sus territorios cumplen con condiciones de seguridad. El cambio climático se ha manifestado en los últimos dos años con precipitaciones intensas de corto tiempo, por lo que las obras que se emplacen en quebradas tienen que dar tranquilidad a la población”.

Junto con la sanción económica, la DGA ordenó a la empresa infractora en un plazo de 30 días presentar un proyecto y/o destruir totalmente la obra.

El director regional de Aguas, Camilo Mansilla, indicó que “existe una aprobación de proyecto para estos particulares, en específico una tubería de hormigón, pero en ningún caso hemos aprobado el relleno de quebrada ni menos las características de la obra en la que hubo cambio de materialidad”.

 

 

 

Comentarios