Creó su primer par de zapatos a los 14 años y ya lleva 45 dedicado a este oficio

Publicado el at 27/03/2019
3506 0

Aprendió esta labor por la necesidad económica que existía en su familia

QUINTERO.- Jorge Alejandro Montoya Martínez, de 59 años, es el dueño de la reparadora de calzados “Montty”, ubicada en calle  Orión 721 en Quintero.

Comenzó hace más de 45 años en el mundo de los calzados en su ciudad natal de Quillota, obligado por la escasez económica pero también porque siempre mostró un especial talento para este oficio.

A los 11 años arregló sus primeros calzados con neumáticos abandonados y a los 14 diseñó y confeccionó su primer par de zapatos. “En mi familia nadie es zapatero, lo aprendí de un buen amigo de manera aficionada. Mi primer trabajo, a los 17 años, lo obtuve en una reparadora de calle Prat de Quillota, que ya no existe, donde conocí a mi maestro del calzado”, manifestó Jorge.

Luego, se fue a trabajar a la tradicional zapatería La Economía, ubicada en calle Blanco, donde contó que “hacíamos zapatos a medida. Le confeccionaba a mucha gente conocida botas texanas y me hice bien conocido por mi trabajo”.

Cinco años después dejó ese negocio y la ciudad para llegar, en 1996, a la localidad de Horcón, donde nunca dejó de confeccionar ni arreglar calzado. “Por un tema económico tuve que comenzar con la construcción de cabañas, pero los zapato son mi pasión, lo que me hace vibrar. Nunca lo he dejado y por eso volví a mi oficio”. Tras varias vueltas por el litoral, hace tres años se instaló en Quintero, con la intención de refaccionar y crear el calzado de la comunidad.

Los modelos propios y replicados que hasta hoy vende en su local son todos de cuero y hay para todas las tallas, desde bebés hasta adultos mayores. Destacan por la originalidad de los colores como el verde o lila, que resaltan en su vitrina. Son mucho más económicos que los de las tiendas y, por sobre todo, están hecho con cariño.

Este zapatero pretende trabajar hasta el último minuto de su vida en este oficio, el cual a pesar de estar en peligro de extinción recobra la vida cada vez que Jorge toma sus materiales y le da forma a nuevos y originales diseños.

Comentarios