LA CALERA.- Con un rotundo rechazo de todos los integrantes del Concejo Municipal de La Calera, se encontraron los representantes del Ministerio de Obras Públicas, que se encuentran desarrollando un diagnostico de la situación de la Ruta 5 Norte, que se pretende licitar en marzo del próximo año.
Aunque los representantes ministeriales explicaron que la iniciativa estaba en una etapa previa, se sabía que las nuevas obras de ampliación a una tercera vía entre Ocoa y El Melón, serían financiadas con telepeajes que se ubicarían cada diez kilómetros, por lo que a la zona le corresponderían cuatro.
La respuesta del Alcalde Johnny Piraino y los seis concejales se manifestó apenas terminó la exposición de los representantes del Ministerio de Obras Públicas, a quienes se les señaló claramente que la instalación de telepeajes generaría un grave daño a la economía de La Calera, que destaca por su comercio y sus servicios.
Esta situación ha puesto en alerta, no sólo a las autoridades de La Calera, pues la implementación de un sistema de telepeajes cada diez kilómetros haría increíblemente caro cualquier viaje por la Ruta 5 Norte.
Cabe recordar que, al carecer de un camino intercomunal entre La Calera, Nogales e Hijuelas, esta es la vía principal de comunicación entre las comunas.
El estudio del Ministerio de Obras Públicas, que luego licitará la concesión de la Ruta a privados, seguirá realizándose y ya hay agendados encuentros de Participación Ciudadana, en los que la comunidad calerana conocerá directamente el proyecto de ampliación de la Ruta 5 Norte y la instalación de, por lo menos, cuatro a cinco peajes entre Ocoa y la Cuesta El Melón.