Este 28 de marzo se cumplen seis décadas del derrumbe de relave minero, que arrasó con el poblado minero El Cobre.
NOGALES.- Este jueves 27 de marzo comienzan los actos de conmemoración de los 60 años de la tragedia minera del poblado El Cobre. Con una vigilia denominada “Réquiem por la Esperanza”, se recuerda a las varias centenas de víctimas que fallecieron luego de que se derrumbara el tranque de relaves de la empresa minera en los faldeos de los cerros de la Cordillera El Melón.
La tragedia fue precedida por el terremoto de La Ligua de 1965, un sismo de magnitud 7,4 que sucedió el 28 de marzo a las 12:33 horas.
Los homenajes comienzan este jueves 27 a partir de las 20:30 horas en el sector del Parque Los Mineros, al interior del predio de Anglo American. La vigilia es abierta a la comunidad y en ella se pretende honrar y recordar a las familias que se vieron afectadas por el terremoto y el derrumbe del relave, cuyo caudal sepultó el poblado de El Cobre, terminando con la vida de una cantidad aún no determinada de personas.
Para el viernes 28 de marzo, a las 12 horas, los trabajadores, la empresa minera y las familias que habitaron El Cobre tienen programada una misa solemne. La ceremonia también es en el Parque de los Mineros, que corresponde al sitio donde se manifestó con más fuerza la tragedia, que es la mayor que ha habido en la historia minera de Chile.
Posterior al acto religioso en el Parque de los Mineros, el mismo viernes a las 14 horas se hará un responso en el Memorial de las Víctimas que está en el Cementerio Municipal de La Calera, que es parte de la comuna de Nogales. La empresa ha dispuesto locomoción especial para quienes quieran participar, en las diversas actividades, con salidas desde diversos sectores de El Melón y Nogales.