Centro turístico “El Edén” de Quillota no abrirá este verano por escasez hídrica

Publicado el at 07/01/2020
3609 0

La Municipalidad se encuentra trabajando para enfrentar la crítica situación que vive el sector de Boco por la falta de suministro de agua

QUILLOTA.- De manera de apoyar al sector de Boco por la grave escasez hídrica que afecta a sus vecinos, la Municipalidad anunció que el Centro Turístico “El Edén” no abrirá este verano. También, se solicitó la intervención del río por parte del MOP y se expondrá la situación en Comisión del Senado.

El alcalde (s) Óscar Calderón afirmó que “la escasez hídrica nos obliga a priorizar nuestros esfuerzos en lo que significa apoyo para el agua de bebida. Si tiene muchas visitas, el parque tiene que tener muy alto el mantenimiento y tenemos que disponer de los acopios y estanques de agua necesarios. Era una gran cantidad de agua que íbamos a estar destinando a una actividad recreativa que es muy válida, pero que hoy no está dentro de las prioridades del accionar municipal”.

El alcalde visitó los trabajos que la Municipalidad ejecuta en la localidad de Boco, con el objetivo de apoyar a la comunidad y a su cooperativa de Agua Potable Rural (APR), afectada fuertemente por la escasez hídrica, y anunció la compra de dos estanques de 2 mil litros cada uno para el Centro de Salud Familiar (Cesfam) y el jardín infantil del sector.

Al respecto, sostuvo que “se está enfrentado esta crisis de manera coordinada con instituciones públicas y privadas, para que ojalá el impacto no sea tan negativo, a pesar de que ya lo es. La Municipalidad está prestando todo el apoyo a través de camiones aljibes. La Gobernación está haciendo lo mismo”.

RESTRICCIÓN DE USO

Por su parte, el gerente administrador de la cooperativa de Agua Potable Rural (APR), Omar Gómez, indicó que en el territorio se está priorizando el agua para usos básicos y restringiendo su utilización entre las 10 y 23 horas. La idea es aprovechar ese periodo para capturar, acopiar y distribuir el recurso entre las 23:01 y 9:59 horas del día siguiente.

“Las restricciones las acordamos con Protección Civil, de acuerdo a la entrega de los camiones. Llega el camión y se tiene que cerrar la válvula. Después, cuando se va, recién se abre la válvula para poder almacenar y distribuir el agua con presión hasta las alturas”, señaló.

 

Comentarios