Autoridades entregaron detalles de esta investigación, la cual estableció que usaban club deportivo como fachada para la venta de sustancias ilícitas
QUILPUÉ.- Este martes, en dependencias de la Prefectura de Carabineros de Marga Marga se presentaron los resultados de una investigación de larga data que venía desarrollando la Fiscalía local de Quilpué, la Fiscalía Regional y grupos especializados de Carabineros, que terminó en la detención de 18 personas y la incautación de drogas, armas y vehículos para la comisión de diversos delitos.
Según informó el Coronel Jorge Guaita, Prefecto de la Prefectura Marga Marga, la desarticulación de esta organización criminal conformada por un clan familiar que operaba en la comuna de Quilpué y sus alrededores, se realizó la madrugada de este lunes y con la intervención de unos 140 efectivos policiales, que allanaron de forma simultánea un total de 12 inmuebles en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.
Durante la intervención, uno de los sujetos hizo uso de un arma de fuego y disparó contra funcionarios del GOPE de Carabineros: “al hacer ingreso personal especializado, GOPE específicamente, uno de los sujetos hace uso de un arma y dispara contra el personal. Afortunadamente esta persona es inmediatamente detenida y no hay ningún carabinero lesionado”, agregó el coronel.
USABAN CLUB DEPORTIVO DE FACHADA
Lo más impactante de esta investigación, según la fiscal regional Claudia Perivancich, es que esta organización criminal utilizaba de fachada un club deportivo que rápidamente adquirió indumentaria, vehículos y buses para organizar viajes para supuestos encuentros deportivos y traer droga desde el norte del país.
Según los antecedentes aportados por autoridades, en poco tiempo había adquirido mucha indumentaria deportiva, vehículos y hasta buses, lo cual levantó la sospecha, dando inicio a la investigación.
“La adquisición de mucha indumentaria y vehículos, de forma tan rápida, nos hacía pensar que el procedimiento para obtenerlos no era el más legal posible. Nosotros habíamos tenido algunos indicios de que algo no olía bien. Nos llamaba la atención el origen para adquirir la cantidad de vehículos desde Antofagasta y la capacidad de adquirir petróleo y viajar por todo Chile, era muy extraño”, detalló la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.
En el operativo, además de las detenciones, se incautaron cerca de 27 kilos de clorhidrato de cocaína, 548 pastillas de éxtasis, armamento de fuego, municiones, 11 vehículos, chaleco antibala y dinero en efectivo avaluado en un total de 700 millones de pesos.
En tanto, del total de detenidos 14 están pasando a control este miércoles en el Juzgado de Garantía de Quilpué, quienes enfrentarán a la justicia por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, tenencia ilegal de armas y munición, disparos injustificados y homicidio frustrado a carabinero de servicio.