Cámara aprueba idea de legislar proyecto de Reforma de Pensiones

Publicado el at 24/01/2024
404 0

Quedó asegurada la discusión y tramitación del proyecto en el Senado.

ACTUALIDAD.- Este miércoles 24 de enero la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de Reforma de Pensiones, con 84 votos a favor. Fue gracias al respaldo de los parlamentarios de Demócratas que se aprobó recién la idea de legislar la iniciativa.

Por 84 votos a favor, 64 en contra y 3 abstenciones, se aprobó en general y en particular el proyecto. Los diputados del Partido Demócrata dieron su respaldo al proyecto, pese a algunas polémicas que se suscitaron los días previos a la votación.

Cámara aprueba idea de legislar proyecto de Reforma de Pensiones

VER TAMBIÉN: Alcaldes de la región piden legislar por “pensiones dignas para los adultos mayores”

Con el resultado de esta jornada, el proyecto pasará a ser discutido en particular y se asegura su tramitación en el Senado. 

El proyecto de Reforma de Pensiones propone eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y crear un seguro social extra del 6% con cargo al empleador. Este aspecto es que ha producido más discrepancias.

Este 6% se dividiría en un 3% para la creación de un seguro social, con solidaridad intrageneracional, para mejorar las pensiones actuales y futuras. El otro 3% iría a las cuentas de capitalización individual, 

“En el caso particular de esta composición tres/tres, lo que es fundamental y que justifica o permite que el Ejecutivo también forme parte de este acuerdo es el objetivo de buscar mejorar las jubilaciones de los actuales pensionados. No podemos dejar de mencionarlo cada vez que se hace esta discusión, porque, en fin, algunos hacen cálculos de qué pasaría con las pensiones futuras con cotizaciones del 6% a cuenta individuales. Pero todo eso es futuro de largo plazo. Lo que al Ejecutivo le ha importado desde un comienzo es mejorar las pensiones futuras y las actuales, y para eso es fundamental que exista este componente de Seguro Social”, explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Comentarios