Cadem: Aprobación del Presidente Boric subió 8 puntos tras anunciar la reforma de pensiones

Publicado el at 12:22 pm
477 0
Según la opinión pública, un 78 por ciento prefiere escoger quién administra los fondos de pensiones

ACTUALIDAD.- El domingo 13 de noviembre Cadem dio a conocer los resultados que arrojó la encuesta semanal “Plaza Pública”. En esta ocasión los principales tópicos fueron tres: la aprobación presidencial, la reforma de pensiones y el proyecto de una nueva constitución.

En esta ocasión, el tema principal fue la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, ya que de acuerdo a la opinión pública, aumentó a un 33 por ciento con repunte de ocho puntos. Mientras que su desaprobación cayó 11 puntos, llegando a un 58 por ciento.

Tal alza se debe a la reciente reforma de pensiones anunciada por el Gobierno. Una noticia que sin dudas cambió la tendencia que marcó el mandatario en el mes de septiembre, con reiteradas caídas.

Cadem
Esta semana la aprobación del Presidente Gabriel Boric sube 8pts a 33%, mientras que la desaprobación baja 11pts a 58%

VER TAMBIÉN: Sumaría a 70 mil personas: Gobierno anuncia ley para ampliar Pensión Universal

Un 78 por ciento quiere poder escoger

Respecto a la aprobación de la gente hacia el nuevo proyecto, el debate especifica que un 41 por ciento está de acuerdo, frente a un 43 por ciento que lo desestima. Sin embargo, tan solo un 28 por ciento del espectro consultado está debidamente informado sobre la reforma de pensiones.

Un dato no menor, es que si bien la brecha entre quienes aprueban y desaprueban es corta, un 78 por ciento quiere escoger quién administra los fondos de pensiones; ya sea una institución estatal o una AFP.

Cadem
Un 70% cree que los fondos de pensiones son de propiedad del trabajador, frente a 21% que piensa que son de las AFPs y 5% que cree que son del Estado.

Una nueva constitución

El proyecto de una nueva constitución para Chile sigue siendo un tema recurrente en la opinión pública, lo que se reflejó en la encuesta. En esta arena, un 64 por ciento está a favor de un nuevo proyecto, versus a un 34 por ciento.

En cuanto a la conformación de una nueva constitución, la mayoría (66%) piensa que debe ser mediante una convención mixta, conformada por partes iguales. No obstante, en un escenario distinto, donde no existiera la opción de convención mixta y las alternativas fueran 100 por ciento electa y 100 por ciento expertos, se impone la primera opción con 56 por ciento.

Revisa la encuesta completa a continuación: Plaza Pública, resultados de la segunda semana de noviembre 

Ministra MMA comprometió declarar Santuario de la Naturaleza a sectores cordilleranos del Aconcagua

Comentarios