Evento se realizará el sábado 22 de febrero con participación de organizaciones sociales de Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo y Altos de Serrano.
QUILLOTA.- El sábado 22 de febrero se desarrollará una nueva versión de los Carnavales Culturales Borde Río preparados por las organizaciones sociales de Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo y Altos de Serrano, el cual es con entrada liberada.
Según informaron desde el área de Cultura, la cita se inicia a las 12:00 horas con el inicio del pasacalle por las calles Andrea del Verroccio y Germán Riesco, con el fin de llegar al Parque Aconcagua con marionetas confeccionadas por los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
A eso de las 13.30 de esa jornada se planificó la llegada de la multitud al Parque junto con todo el ritmo de la “Gritona Comparsa” para dar paso al show en el escenario.
Posteriormente, a eso de las 15:00 horas se dará inicio al bloque infantil junto a Mildai Manía, seguidas de todo el folclor de mano de “Calleja Trío“. Después se disfrutará del romanticismo y la nostalgia de los boleros de “Fiesta Bohemia”, para finalizar con el sonido profundo del Aconcagua junto a “Pachanayen”.
En los días previos a este encuentro, vecinos han compartido imágenes del taller para construir personajes icónicos de nuestro Quillota. Uno de ellos será plasmado con una gigantesca imagen, el que corresponderá al perro ” CAMPERO”, un can héroe que salvo a un niño de nombre Víctor Cabrera de ahogarse en el Río Aconcagua en el año 1956 , en el sector del Peumo, Quillota. Su estructura se paseará ante todos los presentes que lleguen al Carnaval Cultural.
Imágenes: https://www.instagram.com/priscila_animalista/
Revisa también: https://www.observador.cl/exclusivo-la-historia-del-quillotano-que-robo-banco-en-putaendo-y-que-cuenta-con-16-causas/
Exclusivo: La historia del quillotano que robó banco en Putaendo y que cuenta con 16 causas